Día del Lupus 2019: ¿Por qué se celebra el 10 de mayo?
Este 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, con el fin de tomar conciencia de esta enfermedad y divulgarla por todo el mundo.
El lupus es una enfermedad autoinmune. Es conocida, pero a la vez no se sabe tanto sobre ella. Se basa en que el propio sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error. Este 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, con el fin de tomar conciencia de esta enfermedad y divulgarla por todo el mundo.
Según la Federación Española de Lupus, que se realice este día tiene su origen en el año 2001, cuando, durante el Congreso Internacional de Lupus, representantes de sus organizaciones internacionales pidieron el establecimiento de una Semana Mundial de Lupus. Desafortunadamente, no se obtuvieron fondos para implementar el programa y éste quedó en hibernación.
Pero posteriormente, la Fundación Americana de Lupus (LFA) obtuvo una subvención de Pfizer para el programa «Fortalecimiento de las Organizaciones de Pacientes de Lupus por todo el Mundo» para formar un Panel Asesor Internacional.
En este programa, en el que también participaba España, se vio que las mayores necesidades detectadas eran la realización de campañas de sensibilización sobre la enfermedad y la educación para pacientes recién diagnosticados.
Luego, durante el año 2003, la Fundación Americana de Lupus obtuvo una segunda subvención para lograr mayor unión de las organizaciones de pacientes de Lupus por todo el Mundo. Establecieron el Programa de Cohesión de la Sensibilización y Divulgación en todo el Mundo sobre esta enfermedad: Día Mundial del Lupus.
No fue entonces hasta el 10 de mayo de 2004 cuando se presentó por primera vez globalmente este día a nivel mundial. Según la Federación Española de Lupus, desde entonces y anualmente se celebra este Día Mundial del Lupus el 10 de mayo a nivel internacional.
¿Qué sucede este día?
Para ofrecer información sobre esta enfermedad, esta jornada se centra en la mejora de los servicios de salud ofrecidos a los pacientes, así como un aumento de la investigación sobre las causas y una cura para la enfermedad. Se quiere conseguir una mejoría en el diagnóstico y el tratamiento, y especialmente, más y mejores estudios epidemiológicos del impacto global del lupus.
La Federación establece que, entre sus síntomas, encontramos las articulaciones doloridas e inflamadas, fiebre por encima de los 38 grados, fatiga extrema prolongada, anemia, erupciones cutáneas, sensibilidad al sol, problemas de coagulación de la sangre y convulsiones.
Lo último en OkSalud
-
El litio, nueva pieza del rompecabezas del Alzheimer: promesa terapéutica y alerta científica
-
Sale a la luz lo que desayunaba Lady Di para mantenerse en forma: ni café ni té
-
Ni té ni café: la bebida que ayuda a deshinchar la tripa, según la nutricionista Blanca Nutri
-
El peligro de tomar café para despertarte, según el médico Sebastián La Rosa: «Genera…»
-
La limonada batida: el refresco que los mayores deben probar este verano para mantenerse hidratados
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea