Día Mundial del Glaucoma 2021, ¿En qué consiste esta enfermedad que afecta al ojo?
El 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma 2021, una enfermedad que afecta al ojo y que según la OMS, hay actualmente unos 4,5 millones de afectados. Este día se celebra con el fin de conciencia a la sociedad sobre este grupo de enfermedades oculares progresivas y la importancia de su detección temprana.
Hay que destacar que el glaucoma es una enfermedad incurable, si bien un 90% de la ceguera que provoca esta afección podría evitarse mediante la detección temprana y tratamiento.
Una de las problemáticas de esta importante afección ocular es que, según narra el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO), no ofrece síntomas hasta estadios muy avanzados. Así, un 50% de las personas que lo padecen no son conscientes hasta que la pérdida de su visión periférica (lateral) ya es muy evidente.
Prevención precoz
Es por ello que, dado que no da signo en estados iniciales, todos los agentes del sector recomiendan en el Día Mundial del Glaucoma 2021 una detección precoz, mediante revisiones periódicas con el oftalmólogo.
¿En qué consiste la enfermedad?
Mayo Clinic nos da más señas sobre esta enfermedad que afecta al ojo y la visión total. El glaucoma es un grupo de afecciones oculares que dañan el nervio óptico, cuya salud es vital para tener una buena vista.
Como consecuencia de una lesión en el nervio óptico, a medida que este nervio se deteriora gradualmente, aparecen puntos ciegos en el campo visual. Por motivos que los médicos no comprenden en su totalidad, esta lesión en el nervio suele relacionarse con un aumento de presión en el ojo.
Si se detecta el glaucoma en una etapa temprana, la pérdida de la vista se puede retardar o prevenir. Si padeces la afección, generalmente necesitarás tratamiento por el resto de su vida.
Aunque como vemos, hay que realizarse exámenes para poder detectar esta enfermedad antes de que aparezca, si experimentamos algún síntoma de glaucoma de ángulo cerrado agudo, tales como dolor de cabeza intenso, dolor en los ojos y visión borrosa entonces hay que acudir sí o sí al oftalmólogo, aunque estas señales también pueden indicar muchas otras cosas relacionadas o no con la vista.
Existen diferentes tipos de glaucoma y esto debe estar diagnosticado por el médico que en base a la causa y tipo establecerá una clase de tratamiento distinto. Lo que debemos tener muy presente es no dejar de lado estos problemas y hacerse chequeos en el oculista.
Lo último en OkSalud
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
-
¿Te han dicho que cada embarazo cuesta un diente? no te lo creas: la clave está en la prevención
-
Dr. Juan López: «Recomiendo el cribado tiroideo al inicio del embarazo»
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
Últimas noticias
-
La impresionante ruta de las cascadas al lado de Madrid que casi nadie conoce
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
Impacto total en bares y restaurantes: estos envases desaparecen para siempre
-
El mundo despide al Papa en un funeral sobrio y emotivo: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor
-
Funeral del Papa Francisco en directo | El cortejo fúnebre emprende el recorrido hacia santa maría la mayor