Día Mundial del Glaucoma 2021, ¿En qué consiste esta enfermedad que afecta al ojo?
El 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma 2021, una enfermedad que afecta al ojo y que según la OMS, hay actualmente unos 4,5 millones de afectados. Este día se celebra con el fin de conciencia a la sociedad sobre este grupo de enfermedades oculares progresivas y la importancia de su detección temprana.
Hay que destacar que el glaucoma es una enfermedad incurable, si bien un 90% de la ceguera que provoca esta afección podría evitarse mediante la detección temprana y tratamiento.
Una de las problemáticas de esta importante afección ocular es que, según narra el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO), no ofrece síntomas hasta estadios muy avanzados. Así, un 50% de las personas que lo padecen no son conscientes hasta que la pérdida de su visión periférica (lateral) ya es muy evidente.
Prevención precoz
Es por ello que, dado que no da signo en estados iniciales, todos los agentes del sector recomiendan en el Día Mundial del Glaucoma 2021 una detección precoz, mediante revisiones periódicas con el oftalmólogo.
¿En qué consiste la enfermedad?
Mayo Clinic nos da más señas sobre esta enfermedad que afecta al ojo y la visión total. El glaucoma es un grupo de afecciones oculares que dañan el nervio óptico, cuya salud es vital para tener una buena vista.
Como consecuencia de una lesión en el nervio óptico, a medida que este nervio se deteriora gradualmente, aparecen puntos ciegos en el campo visual. Por motivos que los médicos no comprenden en su totalidad, esta lesión en el nervio suele relacionarse con un aumento de presión en el ojo.
Si se detecta el glaucoma en una etapa temprana, la pérdida de la vista se puede retardar o prevenir. Si padeces la afección, generalmente necesitarás tratamiento por el resto de su vida.
Aunque como vemos, hay que realizarse exámenes para poder detectar esta enfermedad antes de que aparezca, si experimentamos algún síntoma de glaucoma de ángulo cerrado agudo, tales como dolor de cabeza intenso, dolor en los ojos y visión borrosa entonces hay que acudir sí o sí al oftalmólogo, aunque estas señales también pueden indicar muchas otras cosas relacionadas o no con la vista.
Existen diferentes tipos de glaucoma y esto debe estar diagnosticado por el médico que en base a la causa y tipo establecerá una clase de tratamiento distinto. Lo que debemos tener muy presente es no dejar de lado estos problemas y hacerse chequeos en el oculista.
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
Últimas noticias
-
Dos trabajadores heridos de gravedad en sendos accidentes laborales en Mallorca
-
La lección del chef José Andrés sobre cómo se bebe café en España que sorprende en Estados Unidos
-
Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las reacciones hoy
-
La hamburguesería española que ha sido elegida la mejor del mundo en 2025
-
Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas