Día Mundial del Glaucoma 2021, ¿En qué consiste esta enfermedad que afecta al ojo?
El 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma 2021, una enfermedad que afecta al ojo y que según la OMS, hay actualmente unos 4,5 millones de afectados. Este día se celebra con el fin de conciencia a la sociedad sobre este grupo de enfermedades oculares progresivas y la importancia de su detección temprana.
Hay que destacar que el glaucoma es una enfermedad incurable, si bien un 90% de la ceguera que provoca esta afección podría evitarse mediante la detección temprana y tratamiento.
Una de las problemáticas de esta importante afección ocular es que, según narra el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO), no ofrece síntomas hasta estadios muy avanzados. Así, un 50% de las personas que lo padecen no son conscientes hasta que la pérdida de su visión periférica (lateral) ya es muy evidente.
Prevención precoz
Es por ello que, dado que no da signo en estados iniciales, todos los agentes del sector recomiendan en el Día Mundial del Glaucoma 2021 una detección precoz, mediante revisiones periódicas con el oftalmólogo.
¿En qué consiste la enfermedad?
Mayo Clinic nos da más señas sobre esta enfermedad que afecta al ojo y la visión total. El glaucoma es un grupo de afecciones oculares que dañan el nervio óptico, cuya salud es vital para tener una buena vista.
Como consecuencia de una lesión en el nervio óptico, a medida que este nervio se deteriora gradualmente, aparecen puntos ciegos en el campo visual. Por motivos que los médicos no comprenden en su totalidad, esta lesión en el nervio suele relacionarse con un aumento de presión en el ojo.
Si se detecta el glaucoma en una etapa temprana, la pérdida de la vista se puede retardar o prevenir. Si padeces la afección, generalmente necesitarás tratamiento por el resto de su vida.
Aunque como vemos, hay que realizarse exámenes para poder detectar esta enfermedad antes de que aparezca, si experimentamos algún síntoma de glaucoma de ángulo cerrado agudo, tales como dolor de cabeza intenso, dolor en los ojos y visión borrosa entonces hay que acudir sí o sí al oftalmólogo, aunque estas señales también pueden indicar muchas otras cosas relacionadas o no con la vista.
Existen diferentes tipos de glaucoma y esto debe estar diagnosticado por el médico que en base a la causa y tipo establecerá una clase de tratamiento distinto. Lo que debemos tener muy presente es no dejar de lado estos problemas y hacerse chequeos en el oculista.
Lo último en OkSalud
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
Últimas noticias
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, decidido a relevar a don Pedro
-
El mejor restaurante de Toledo según las críticas de Google: ‘Las carcamusas es la mejor que he comido»
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera