Día Mundial del Cacao: ¿Qué beneficios tiene?
Este 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao, no confundir con el chocolate que también tiene su día en abril. Por suerte, el cacao aporta un montón de beneficios para nuestra salud, no tanto el chocolate, bueno, el negro y con mayor concentración de cacao sí. Para no hacernos un lío, es de destacar que el chocolate se obtiene del cacao, pues surge de mezclar el primero con grasas, leche y azúcares.
Es por ello que al haber más aditivos, el chocolate puede no ser tan beneficioso para nuestro organismo. Entonces debemos escoger aquellas opciones que tengan sobre un 85% de cacao, aunque si no te gusta lo amargo entonces el cacao no es para ti.
¿Por qué este día?
Tiene lugar este día porque el 10 de julio de 2010 la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de Maestros Chocolateros decidieron crear esta jornada.
A favor del corazón
El cacao es fuente de energía y protege nuestro al actuar como protector en la función vascular, lo que hace disminuir la presión arterial.
Ideal contra la depresión
Otra de las cosas que se dicen sobre el chocolate es que nos anima pero no es correcto porque debemos siempre hablar de cacao. Pues este ingrediente posee unos nutrientes que hace que segreguemos más serotonina, la hormona que nos levanta el ánimo y está conectada con la felicidad. Nos aporta una sensación buena de bienestar y positivismo.
Piel más joven
En los últimos años, la chocolaterapia se ha puesto de moda en los centros de belleza porque reafirma la piel. Ofrece propiedades, que junto a aceites especiales, protegen la piel contra el envejecimiento. Mucho se ha hablado también entre la conexión de cacao y acné, pues se decía que este alimentos hacía salir más granitos.
¿Qué hay de cierto? Según la web Maldita, no está comprobado que origine o agrave estos brotes, pero sí han mostrado algunos estudios es que los alimentos con alto índice sí pueden agudizar este problema cutáneo.
Lo último en OkSalud
-
Una coalición de expertos advierte de los riesgos de castigar con impuestos a las alternativas al tabaco
-
Estimulación cerebral: nueva técnica con aval científico para tratar enfermedades neurológicas
-
El enemigo silencioso: así avisa el corazón antes de un infarto
-
El duelo invisible tras el fuego: cómo cuidar la salud mental después de los incendios forestales
-
Ni kiwi ni espinacas: el alimento diario que recomienda la AESAN a los mayores de 60 años y todos pasan por alto
Últimas noticias
-
¿Qué pasaría en tu pescadería si no existiera la acuicultura?
-
Joaquín Sánchez y Susana Saborido desvelan en ‘El Hormiguero’ con qué famosos harían un trío
-
He hecho el Camino de Santiago con estas zapatillas Columbia y ha sido la mejor compra: están Decathlon y son una ganga
-
Ceferin petardea el partido de Tebas en Miami: «El fútbol debería jugarse en Europa»
-
Éstas son las imágenes del lugar en el que el mena marroquí violó a la niña de 14 años en Hortaleza