Día Mundial del Asma 2021: cómo vivir con la enfermedad
Este 5 de mayo se celebra el día mundial del asma 2021. Para tomar conciencia de esta enfermedad hay que saber cuáles son las causas y síntomas. Y esto nos enseña mejor cómo vivir con la enfermedad.
En España hay más de 3 millones de personas que sufren asma.
La OMS nombra que el asma es una enfermedad crónica que se caracteriza por ataques recurrentes de disnea o dificultad respiratoria, tos y sibilancias (ruidos al respirar), a consecuencia de un estrechamiento reversible de las vías aéreas y por tanto una reducción de la cantidad de aire que puede pasar por ellas.
En niños
Es de destacar que se trata de enfermedad crónica más frecuente en niños y, a pesar de la carencia de un tratamiento que elimine por completo la enfermedad, algunos niños con formas moderadas de la misma superan sus síntomas con los años.
¿Cuáles son las causas del asma?
Según Aegon, recogiendo datos de AAFA (Asthma and Allergy Foundation of America), el asma no se cura, se controla.
Citan que algunas de las principales causas están en los factores ambientales, entre los que podemos destacar los alérgenos como ácaros del polvo, caspa/pelos de animales domésticos y polen, el tabaco, la polución, ciertos olores y las esporas de algunos mohos entre otros.
En el día mundial del asma 2021, hay que comentar además que otros factores lo pueden desarrollar: el aire frío, las reacciones intensas relacionadas con la ira o el miedo y la actividad física y algunos medicamentos, como la aspirina.
Vivir con asma
Para vivir mejor con asma lo ideal es no estar en contacto con aquellos agentes que lo pueden provocar. Se recomienda extremar la limpieza y eliminar los desencadenantes.
“Limpiar el polvo y aspirar la casa regularmente, mantener una buena ventilación en casa y evitar las humedades son algunas de las medidas que podemos tomar para no generar proliferación de ácaros” recomienda el experto de Aegon.
Y también tomar medicamentos y hacer caso al médico, quien nos dará un tratamiento establecido según cada caso. Desde Aegon explican, no obstante, que un diagnóstico preciso puede resultar complicado en el caso del asma porque se confunde con otras elecciones, con diferentes pruebas y tratamientos, pero una vez que se ha realizado, suele ser muy eficaz.
Así vivir con asma no es tan complicado porque se puede tratar y podemos aumentar la calidad de vida de ello.
Temas:
- Asma
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma