Día Mundial contra el Sida 2019: Algunos datos a tener en cuenta
Como cada 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida 2019. Un día destino a la concienciación a la investigación de la enfermedad.
Como cada 1 de diciembre, hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida 2019. En este día no solamente hay una concienciación sobre las enfermedades sino que está destinado a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida.
El lema de este año 2019 es el Día Mundial contra el sida 2019 es Las comunidades marcan la diferencia. Veamos algunos datos a tener en cuenta sobre la enfermedad.
¿Cuándo nace este día?
Tiene lugar, por primera vez, el 1 de diciembre de 1988. Fue esta fecha y no otra por su impacto mediático.
¿A quiénes afecta?
Todo el mundo puede contraer Sida, pero según la OMS, los grupos de población clave son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres; personas que se inyectan drogas; personas recluidas en cárceles y otros entornos cerrados; trabajadores del sexo y sus clientes; y personas transgénero.
¿Cómo se transmite la enfermedad?
El VIH se transmite a través del intercambio de determinados líquidos corporales de la persona infectada. Esto es la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales. Es importante remarcar que no se transmite la enfermedad con diversos contactos ordinarios cotidianos: los besos, abrazos o apretones de manos, o bien por compartir objetos personales, agua o alimentos.
Principales síntomas
Según establece la Organización Mundial de la Salud, los principales síntomas de la infección por el VIH son distintos según cada etapa de la enfermedad. A veces, en las primeras semanas que siguen al contagio la persona no manifiesta ningún síntoma, pero en otras ocasiones, puede haber un cuadro seudogripal con fiebre, cefalea, erupciones o dolor de garganta.
Despues, y a medida que pasa el tiempo, se va debilitando el sistema inmunitario y hay otros síntomas tales como inflamación de los ganglios linfáticos, pérdida de peso, fiebre, diarrea y tos. En ausencia de tratamiento, puede darse tuberculosis, meningitis criptocócica, infecciones bacterianas graves o cánceres.
Datos importantes
- La enfermedad ha sido responsable de un total de 25 millones de personas en el mundo, desde la fecha de la celebración.
- A finales del año pasado, había aproximadamente 37,9 millones de personas con el VIH.
- Por las deficiencias en los servicios relacionados con el VIH, en 2018 murieron 770000 personas por causas relacionadas con el VIH y 1,7 millones de personas contrajeron la infección.
- A finales de 2018, se estima que el 79% de las personas con el VIH conocían su estado serológico.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
-
Los oncólogos alertan por el melanoma uveal, un cáncer ocular potencialmente letal
-
Primeras resonancias magnéticas con IA en Baleares, tecnología que cuida con la máxima precisión
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
Dr. de Miguel: “La mejor prevención frente al humo de los incendios es el uso de mascarillas FFP2”
Últimas noticias
-
Rego llama racista al Govern de Prohens mientras Sánchez hacina a los inmigrantes en el puerto de Palma
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Sinner ya entrena en Nueva York: recuperación sin tratamiento especial y vuelta gradual a la normalidad
-
El camino del Atlético y la incógnita Sorloth