Día Mundial de la Alimentación 2020: el yogur está presente en 8 de cada 10 hogares
En el Día Mundial de la Alimentación 2020 conviene saber la importancia de los lácteos dentro de una buena y sana alimentación. De hecho, en España se consumen 14 millones de yogures al día, 115 unidades por persona al año. Según la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos (AEFY), este producto se consolida dentro del post confinamiento y está presente en 8 de cada 10 hogares.
Esta Asociación lo posiciona como el derivado lácteo más consumido en nuestro país. Un 95% de los españoles tomaron yogur durante el confinamiento y su consumo aumentó un 18,2% durante ese período, según los datos revelados por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC).
¿Dónde se consume más yogur?
Las regiones de la zona norte y centro, -que comprenden a las comunidades de Asturias, Galicia, País Vasco, Cantabria y gran parte de Castilla y León- destacan como aquellas que presentan un consumo de yogur más elevado en relación con la media nacional, que es de 14,4kg/año por persona.
En las casas de Asturias se consumen más yogures que en muchos otros lados, con una media de 20,49 kg/año, seguidos de los del País Vasco (18,92 kg/año) y Galicia (16,9 kg/año).
Yogur y Covid-19
Dentro del contexto actual de la Covid-19, una buena alimentación es una de las bases para frenar contagios para estar más fuertes en nuestro sistema inmunológico. Es un producto ganador, presente en 8 de cada 10 hogares.
Se ha recuperado entonces una serie de patrones dietéticos que buscan asegurar los aportes de nutrientes básicos. Dentro de la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos (AEFY) se destaca que el yogur ha consolidado su rol como alimento de consumo habitual por su alta calidad nutricional y por ser un alimento accesible y asequible.
Los niños, la población que toma más yogur
Si se analiza el consumo del yogur por edades, son los niños, de 9 a 12 años, el grupo de población que más yogur toma. Mientras que los adolescentes, que tienen edades comprendidas entre los 13 y 17 años, lo que comen menos de este alimento.
Las mujeres son más consumidoras de este alimento que los hombres, al igual que de productos lácteos en general.
Beneficios del yogur
- Favorece el tránsito intestinal
- Es un alimento completo
- Contiene muchos nutrientes
- Aporta cantidad de vitaminas y minerales
- Posee pocas calorías
- Mejora la digestión
- Refuerza nuestro sistema inmunitario
- Posee bacterias beneficiosas para nuestro organismo
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
-
Quirónsalud Alicante realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Dr. Manuel Romero: «El diagnóstico temprano de la artritis cambia la vida y detiene su progresión»
-
Neurólogos alertan: aumentan los productos y servicios sin validez médica para personas con insomnio
-
Modificar la microbiota desde el plato: cambios en la dieta pueden retrasar el deterioro cognitivo
Últimas noticias
-
Tráiler de ‘Send Help’: Sam Raimi vuelve al terror visceral en una historia de supervivencia laboral
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
La Guardia Civil sorprende a un hombre de 64 años haciendo parapente en áreas restringidas de Menorca
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares