Día Mundial de la Alimentación 2020: el yogur está presente en 8 de cada 10 hogares
En el Día Mundial de la Alimentación 2020 conviene saber la importancia de los lácteos dentro de una buena y sana alimentación. De hecho, en España se consumen 14 millones de yogures al día, 115 unidades por persona al año. Según la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos (AEFY), este producto se consolida dentro del post confinamiento y está presente en 8 de cada 10 hogares.
Esta Asociación lo posiciona como el derivado lácteo más consumido en nuestro país. Un 95% de los españoles tomaron yogur durante el confinamiento y su consumo aumentó un 18,2% durante ese período, según los datos revelados por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC).
¿Dónde se consume más yogur?
Las regiones de la zona norte y centro, -que comprenden a las comunidades de Asturias, Galicia, País Vasco, Cantabria y gran parte de Castilla y León- destacan como aquellas que presentan un consumo de yogur más elevado en relación con la media nacional, que es de 14,4kg/año por persona.
En las casas de Asturias se consumen más yogures que en muchos otros lados, con una media de 20,49 kg/año, seguidos de los del País Vasco (18,92 kg/año) y Galicia (16,9 kg/año).
Yogur y Covid-19
Dentro del contexto actual de la Covid-19, una buena alimentación es una de las bases para frenar contagios para estar más fuertes en nuestro sistema inmunológico. Es un producto ganador, presente en 8 de cada 10 hogares.
Se ha recuperado entonces una serie de patrones dietéticos que buscan asegurar los aportes de nutrientes básicos. Dentro de la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos (AEFY) se destaca que el yogur ha consolidado su rol como alimento de consumo habitual por su alta calidad nutricional y por ser un alimento accesible y asequible.
Los niños, la población que toma más yogur
Si se analiza el consumo del yogur por edades, son los niños, de 9 a 12 años, el grupo de población que más yogur toma. Mientras que los adolescentes, que tienen edades comprendidas entre los 13 y 17 años, lo que comen menos de este alimento.
Las mujeres son más consumidoras de este alimento que los hombres, al igual que de productos lácteos en general.
Beneficios del yogur
- Favorece el tránsito intestinal
- Es un alimento completo
- Contiene muchos nutrientes
- Aporta cantidad de vitaminas y minerales
- Posee pocas calorías
- Mejora la digestión
- Refuerza nuestro sistema inmunitario
- Posee bacterias beneficiosas para nuestro organismo
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
La convalecencia: cómo mejorar en un proceso de restablecimiento
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
-
La realidad virtual abre una nueva era en la detección precoz del alzheimer
-
Coste y eficacia: los motivos de EEUU para cuestionar los tratamientos para adelgazar en adolescentes
-
Pacientes denuncian que se ‘premia’ a sanitarios para no dispensar novedades oncológicas
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos