Día Internacional del Abrazo 2020: cómo se celebra este día
Este día se celebra en todo el mundo al ser creado en el año 1986 por Kevin Zaborney, con el fin de transmitir cariño entre los demás.
Un montón de beneficios de la salud se transmiten con un abrazo. Y por ello este 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo 2020.
Este día se celebra en todo el mundo al ser creado en el año 1986 por Kevin Zaborney, con el fin de transmitir cariño entre los demás, especialmente en aquellas que quieres más.
Los beneficios del abrazo
Es por ello que este día puede celebrarse de muchas maneras. Pero lo mejor es abrazando a nuestros seres queridos o también a los que no lo son tanto.
Porque además abrazar nos sirve de terapia, ya que aportan beneficios especialmente de cariño y mentales con el fin de obtener el calor de otra persona.
Fuera estrés. Uno de los magníficos beneficios del abrazo en el día internacional del abrazo es que si notamos el calor de otra persona nos relajamos. Estos sucede desde bebés, desde que los niños nota el calor de sus padres y así se calman y se sienten mucho mejor.
Menos soledad. Cuando nos abrazan también sentimos que pertenecemos a alguien, no estamos solos y nos reconforta.
Cura el insomnio. No es que sea la panacea, pero si nos abrazan, entonces obtenemos un mayor bienestar y esto puede hacer que las personas que tienen problemas por dormir puedan hacerlo como un niño.
Compartimos. Si además abrazamos a los demás compartimos amor. Es decir, que es algo recíproco, pues estamos compartiendo sentimientos y ofreciendo calor también a otras personas.
Fuera miedo. Todos recordamos lo bien que estábamos cuando nuestros padres nos daban un abrazo y quedábamos dormidos entre sus brazos. Se iba cualquier miedo o anhelo de que esto sucediera. Aunque no es bueno que sobre protejamos a los niños, el abrazo les aleja del miedo que puedan sentir por cualquier cosa.
Liberamos hormonas. Algunos estudios, además, han demostrado que con los abrazos podemos liberar una serie de hormonas, tales como la serotonina que aporta un efecto sedante y tranquilizador bastante importante.
En algunas ciudades se establecen retos de abrazos, para ver a cuántas personas se pueden abrazar durante esta jornada. Una manera de pasar entretenidos esta importante jornada.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las cuatro mutaciones del cerebro: los cambios llegan a los 9, 32, 66 y 83 años
-
Aragón impone la mascarilla obligatoria en centros sanitarios para frenar la epidemia de gripe
-
Arranca en Madrid la demolición de la torre del 12 de Octubre tras 52 años de historia
-
La Fundación IDIS sitúa la inteligencia artificial en el centro del debate sobre el futuro de la sanidad
-
Mónica García pide «innovación pública» en cáncer pero mantiene bloqueados fármacos que salvan vidas
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»