Día Europeo de la Meditación, ¿cuáles son sus beneficios?
Este 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Meditación, una jornada para reflexionar sobre la importancia de este hábito.
Este 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Meditación, una jornada para reflexionar sobre la importancia de este hábito.
Una práctica cada vez más extendida que gana adeptos por la cantidad de beneficios que ofrece el poder meditar.
Aunque muchas personas todavía no lo han descubierto se trata de una práctica que ofrece las herramientas necesarias para ser mejores personas, encontrarnos bien con nosotros mismos y también aprender a canalizar nuestros pensamientos.
Hay diversos tipos de meditación y de hecho algunas disciplinas como el yoga, que proceden de Oriente nos ofrecen toda clase de beneficios para mente y cuerpo. Veamos algunos:
Pérdida de peso. Aunque parece que no, porque mientras meditamos estamos especialmente parados y sin movernos, algunos estudios han establecido que meditar nos permite reducir grasa y bajar de peso.
Fuera estrés. Realmente muchas personas empiezan a meditar porque van estresados y esto les relaja. Es decir, que se atenúan los nervios y encontramos un sentido porque obtenemos mejor bienestar.
Combate el insomnio. Otro beneficio de meditar, en el día europeo de la meditación, es que permiten relajarnos y con ello combatir el insomnio sin necesidad de tomar fármacos que nos ayuden a ello pero de forma menos natural.
Nos conocemos mejor. Cuando meditamos entramos en nuestro propio yo y no conocemos mejor. Hacemos un ejercicio de autocrítica que nos aporta mucho a nuestra vida.
Canalizamos emociones. Aquellas personas algo nerviosas o que no acaban de saber canalizar sus emociones, encuentran en la meditación un motivo más para controlar sus pensamientos.
Favorece la concentración. Hay más ventajas porque también favorece la concentración que tanto necesitamos para realizar miles de acciones en nuestra vida.
Buena para la salud en general. También reduce la presión arterial y protege nuestro corazón, es decir, que va bien a nivel mental y también físico.
Muchos tipos. Ahora hay diversidad de tipos de meditación, la mayoría vienen de oriente, pero puedes escoger la que vaya mejor y te sirva más.
Gracias a la tecnología. Sí, la tecnología es gran alidada también cuando queremos meditar, pues encontramos apps de mindfulness y meditación que nos ayudan a que meditar sea algo más dinámico e innovador.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Encapsulan miel y propóleo con nanotecnología para potenciar sus beneficios médicos
-
Ecografía de bolsillo: la técnica que acorta estancias hospitalarias y mejora el diagnóstico respiratorio
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
Últimas noticias
-
Pollença vibra con el Festival de Música de Can Costa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Los padres del CEIP Son Sardina se niegan a que un profesor condenado por acoso imparta clases a su hijos
-
Las redes aplauden el Roig Arena con dardo a Sánchez: «Has hecho más por Valencia que Sánchez en 7 años»
-
La Fiscalía avisa: el tráfico de inmigrantes y droga desde Argelia «es un desafío abierto al Estado»