Día Europeo de la Meditación, ¿cuáles son sus beneficios?
Este 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Meditación, una jornada para reflexionar sobre la importancia de este hábito.
Este 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Meditación, una jornada para reflexionar sobre la importancia de este hábito.
Una práctica cada vez más extendida que gana adeptos por la cantidad de beneficios que ofrece el poder meditar.
Aunque muchas personas todavía no lo han descubierto se trata de una práctica que ofrece las herramientas necesarias para ser mejores personas, encontrarnos bien con nosotros mismos y también aprender a canalizar nuestros pensamientos.
Hay diversos tipos de meditación y de hecho algunas disciplinas como el yoga, que proceden de Oriente nos ofrecen toda clase de beneficios para mente y cuerpo. Veamos algunos:
Pérdida de peso. Aunque parece que no, porque mientras meditamos estamos especialmente parados y sin movernos, algunos estudios han establecido que meditar nos permite reducir grasa y bajar de peso.
Fuera estrés. Realmente muchas personas empiezan a meditar porque van estresados y esto les relaja. Es decir, que se atenúan los nervios y encontramos un sentido porque obtenemos mejor bienestar.
Combate el insomnio. Otro beneficio de meditar, en el día europeo de la meditación, es que permiten relajarnos y con ello combatir el insomnio sin necesidad de tomar fármacos que nos ayuden a ello pero de forma menos natural.
Nos conocemos mejor. Cuando meditamos entramos en nuestro propio yo y no conocemos mejor. Hacemos un ejercicio de autocrítica que nos aporta mucho a nuestra vida.
Canalizamos emociones. Aquellas personas algo nerviosas o que no acaban de saber canalizar sus emociones, encuentran en la meditación un motivo más para controlar sus pensamientos.
Favorece la concentración. Hay más ventajas porque también favorece la concentración que tanto necesitamos para realizar miles de acciones en nuestra vida.
Buena para la salud en general. También reduce la presión arterial y protege nuestro corazón, es decir, que va bien a nivel mental y también físico.
Muchos tipos. Ahora hay diversidad de tipos de meditación, la mayoría vienen de oriente, pero puedes escoger la que vaya mejor y te sirva más.
Gracias a la tecnología. Sí, la tecnología es gran alidada también cuando queremos meditar, pues encontramos apps de mindfulness y meditación que nos ayudan a que meditar sea algo más dinámico e innovador.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»