Día Europeo de la Depresión 2021: ¿por qué este día y qué tratamientos hay?
Tratamientos para la depresión
Día Mundial de Lucha contra la Depresión 2021, ¿qué sabemos sobre ello?
¿Cuáles son los síntomas de la depresión mayor?
Las enfermedades mentales son cada vez más relevantes, pues con la pandemia se han acelerado. De ahí que el día europeo de la depresión 2021 tenga más sentido para saber en qué consiste y dar a conocer esta y otras enfermedades mentales.
Es una celebración propuesta por la Asociación Europea para la Depresión (EDA), puesto que hay unas 350 millones de personas que la padecen en el mundo.
¿Por qué este día?
La Asociación Europea para la Depresión (EDA) celebra cada primer jueves de octubre esta jornada, desde 2004. Es esta fecha porque con octubre, el cambio de estación, otoño, y el cambio de hora y temperatura, muchas personas sufren este problema, especialmente por la reducción de las horas de sol en el país.
La depresión, la otra pandemia
La OMS da datos sobre esta enfermedad mental que es cada vez más prevalente entre la población. Se trata de la principal causa de discapacidad en todo el mundo, y en 2014, lo padecían cerca de 2,5 millones de españoles.
Afecta a 264 millones de personas y además suele ser mayoritaria en mujeres.
¿Cuáles son los posibles tratamientos?
Sabemos cuáles son los síntomas, pues fáciles de detectar, si bien pueden confundirse con otros problemas algo más leves.
En general, las personas que tienen depresión suelen tener malestar general, fatiga, apatía, tristeza, ganas de llorar, cambios de humor continuos, poco apetito.
En su tratamiento, la OMS indica que, aunque hay tratamientos eficaces para la depresión, más de la mitad de los afectados en todo el mundo (y más del 90% en muchos países) no recibe esos tratamientos.
Hablamos de tratamientos psicológicos, como la activación conductual, la terapia cognitiva conductual y la psicoterapia interpersonal, o medicamentos antidepresivos, pero esto depende de cada grado y de las necesidades de cada persona.
También hay tratamientos psicológicos sin medicamentos, individuales o en grupo, dispensados por profesionales o por terapeutas legos supervisados.
Los antidepresivos pueden ser eficaces en la depresión moderada a grave, pero no son el tratamiento de elección en los casos leves.
Cuando se habla de este problema, en el Día Europeo de la Depresión 2021, se relaciona con el suicidio, de manera que aquellas personas con depresión crónica son 21 veces más propensas a quitarse la vida.
De manera que, ante señales que pueden indicar una posible depresión, hay que actuar antes de que sea demasiado tarde porque puede llegar a cronificarse siendo los tratamientos mucho más complicados.
Temas:
- Depresión
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir