Día del Cáncer de Colon 2019: 5 síntomas para detectarlo
El 31 de marzo se celebra el Día del Cáncer de Colon 2019. Una enfermedad que debe ser concienciada por la población.
El 31 de marzo se celebra el Día del Cáncer de Colon 2019. Una enfermedad que debe ser concienciada por la población y de ahí que exista su día mundial. El cáncer colorrectal es el que se origina en el colon o el recto. Dependiendo de su localización anatómica y del lugar donde se origine, se le denomina de colon o cáncer de recto.
Más de 37.000 personas son diagnosticadas al año de cáncer colorrectal en nuestro país, siendo el de mayor incidencia si tenemos en cuenta ambos sexos, y siendo la segunda causa de muerte por cáncer con unas 15.000 personas fallecidas al año, según la Asociación Española Contra el Cáncer. Veamos los principales signos y síntomas para detectarlo.
La American Cancer Society dictamina que muchos de los síntomas del cáncer de colon también pueden ser el resultado de afecciones distintas al cáncer, como una infección, hemorroides, el síndrome de colon irritable o una enfermedad inflamatoria intestinal.
Por tanto, las personas que presentan tales síntomas, aunque pueden no estar enfermas, deben consultar con un médico para determinar la causa y tratar la afección.
La American Cancer Society establece que entre los principales síntomas están los cambios en los hábitos intestinales, sensación de querer evacuar, sangrado rectal u heces oscuras, entre otros. Son los más comunes y suelen afectar a persona a partir de los 50 años.
Cambio en el ritmo de las deposiciones
Puede aparecer diarrea o estreñimiento en personas con ritmo intestinal previo normal. Según la AECC, lo más frecuente es que se intercalen periodos de estreñimiento con periodos de diarrea.
Heces más estrechas
Otro de los síntomas de un posible cáncer de colon es que hay heces más estrechas porque el tumor está estrechando el intestino y no permite el paso normal de las heces.
Sangre en las heces
Es uno de los síntomas más frecuentes. Puede ser sangre roja, más frecuente en tumores de sigma y colon descendente, o de sangre negra, que se mezcla con las heces.
Dolor abdominal
Es también un síntoma frecuente. La AECC establece que esto una situación clínica grave que requiere asistencia médica urgente.
Cansancio extremo o la pérdida de peso sin causa aparente
Ambos síntomas son generales y se dan ya cuando los tumores de colon son avanzados.
Sensación de evacuación incompleta
Suele aparecer en tumores localizados en la parte más distal del colon.
La American Cancer Society indica que cuando este color se descubre en sus etapas iniciales a través de exámenes de detección podría ser más fácil de tratar.
Temas:
- Cáncer de colon
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo