Detecta si la madera de tu hogar tiene carcoma
Si tienes muebles de madera en casa y observas extraños y pequeños orificios, puede que se trate de carcoma. ¿Qué debes tener en cuenta?
Uno de los más grandes enemigos de la madera es la carcoma. Su acción permanente puede ocasionar grandes daños en los muebles o cualquier estructura que tengamos de este material. Es difícil darnos cuenta de su presencia, es posible que cuando lo confirmemos ya el daño sea irreparable. Para evitar que el problema sea mayor es importante que sepas cómo detectar si la madera de tu hogar tiene carcoma.
Los culpables de la carcoma
Se denomina carcoma a los coleópteros cuyas larvas que se alimentan de la madera. Ellas construyen galerías y en la madera y producen un polvo que se conoce como quera. Es la plaga más común en construcciones u objetos de madera. Si un mueble en el hogar está infestado con estas larvas es muy posible que los demás se infesten también. Además, en su última etapa de vida sufren una metamorfosis. Son capaces de volar y pueden salir a dejar sus huevos en otras partes, extendiendo la plaga.
Las maderas más vulnerables a su ataque son el arce y el haya. La caoba y el enebro son las más resistentes. Los muebles viejos y con grietas favorecen su aparición porque por esos espacios aprovechan para penetrar la madera. Detectarlas a tiempo es fundamental para evitar una plaga en la casa.
Cuál es el indicio más importante
El principal indicio y el más visible de que hay carcoma en nuestra casa son los pequeños agujeros en la madera. Por lo general miden entre 1,5 y 3 milímetros. Estos los hacen cuando van a salir y ya depositaron sus huevos adentro. Cuando el proceso es avanzado estos agujeros, pueden llegar a medir hasta 10 milímetros porque van creciendo al mismo tiempo que las larvas.
Alrededor de la estructura o mueble en el que están estas larvas de carcoma dejan serrín blanco. Además, aunque es casi imperceptible, estos insectos hacen un ruido característico al masticar. Si vemos un mueble con agujeros y serrín alrededor es casi seguro que está infectado. También se puede tratar de una infestación antigua. Si el serrín es marrón y los agujeros son grandes, puede que las larvas ya no estén.
El tratamiento eficaz
Cuando confirmamos que tenemos estas larvas en un mueble debemos empezar con el tratamiento lo antes posible. Hay varios métodos para eliminarlas. Están los productos que podemos aplicar en cada agujero. Otros deben ser esparcidos en todo el mueble, dependiendo del grado de afección de la madera.
La carcoma es una plaga que debemos evitar o detectar rápidamente si ya la tenemos. Es necesario que ante el primer indicio actúes y la elimines para evitar su propagación. Cuida tus muebles y tenlos en el mejor estado posible, una infestación de estas larvas es un gran problema.
Temas:
- Hogar
Lo último en OkSalud
-
Quiero ser runner, ¿cómo empiezo?
-
Giro de 180º del ácido hialurónico: la Justicia hace oficial el cambio que afecta a la medicina estética
-
El paciente con la variante más grave de viruela del mono sigue aislado en Madrid
-
Ansiedad en la adolescencia: cómo detectarla, prevenirla y proteger la infancia
-
Ni riñón ni hígado: este es el tipo de donación en la que España no es líder
Últimas noticias
-
Freixa echa bilis contra el Real Madrid: «Tanto daño les hizo Messi y tanto miedo tienen a Lamine»
-
Rafa Mir se muestra disconforme con su procesamiento pero asume juicio por agresión sexual
-
Trump recibido como un héroe en Israel: «Es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo»
-
Fiesta del Cine 2025 en Madrid: fechas, cuándo es, precio, cómo comprar entradas y películas
-
Investigan la muerte en extrañas circunstancias de una pareja en Coín (Málaga)