Detecta si la madera de tu hogar tiene carcoma
Si tienes muebles de madera en casa y observas extraños y pequeños orificios, puede que se trate de carcoma. ¿Qué debes tener en cuenta?
Uno de los más grandes enemigos de la madera es la carcoma. Su acción permanente puede ocasionar grandes daños en los muebles o cualquier estructura que tengamos de este material. Es difícil darnos cuenta de su presencia, es posible que cuando lo confirmemos ya el daño sea irreparable. Para evitar que el problema sea mayor es importante que sepas cómo detectar si la madera de tu hogar tiene carcoma.
Los culpables de la carcoma
Se denomina carcoma a los coleópteros cuyas larvas que se alimentan de la madera. Ellas construyen galerías y en la madera y producen un polvo que se conoce como quera. Es la plaga más común en construcciones u objetos de madera. Si un mueble en el hogar está infestado con estas larvas es muy posible que los demás se infesten también. Además, en su última etapa de vida sufren una metamorfosis. Son capaces de volar y pueden salir a dejar sus huevos en otras partes, extendiendo la plaga.
Las maderas más vulnerables a su ataque son el arce y el haya. La caoba y el enebro son las más resistentes. Los muebles viejos y con grietas favorecen su aparición porque por esos espacios aprovechan para penetrar la madera. Detectarlas a tiempo es fundamental para evitar una plaga en la casa.
Cuál es el indicio más importante
El principal indicio y el más visible de que hay carcoma en nuestra casa son los pequeños agujeros en la madera. Por lo general miden entre 1,5 y 3 milímetros. Estos los hacen cuando van a salir y ya depositaron sus huevos adentro. Cuando el proceso es avanzado estos agujeros, pueden llegar a medir hasta 10 milímetros porque van creciendo al mismo tiempo que las larvas.
Alrededor de la estructura o mueble en el que están estas larvas de carcoma dejan serrín blanco. Además, aunque es casi imperceptible, estos insectos hacen un ruido característico al masticar. Si vemos un mueble con agujeros y serrín alrededor es casi seguro que está infectado. También se puede tratar de una infestación antigua. Si el serrín es marrón y los agujeros son grandes, puede que las larvas ya no estén.
El tratamiento eficaz
Cuando confirmamos que tenemos estas larvas en un mueble debemos empezar con el tratamiento lo antes posible. Hay varios métodos para eliminarlas. Están los productos que podemos aplicar en cada agujero. Otros deben ser esparcidos en todo el mueble, dependiendo del grado de afección de la madera.
La carcoma es una plaga que debemos evitar o detectar rápidamente si ya la tenemos. Es necesario que ante el primer indicio actúes y la elimines para evitar su propagación. Cuida tus muebles y tenlos en el mejor estado posible, una infestación de estas larvas es un gran problema.
Temas:
- Hogar
Lo último en OkSalud
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Soy experta en sueño y jamás debes tomar café justo al despertarte: «Es como forzar un motor que va al máximo»
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
Últimas noticias
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?