Los que se desplazan en bici pesan 4 kilos menos que los que lo hacen en coche
Los que se desplazan en bici pesan 4 kilos menos que los que lo hacen en coche. Así lo desvela un informe del proyecto ‘Pasta’ que ha contado con la colaboración de expertos de la Organización Mundial de la Salud y el Imperial College de Londres, entre otros organismos.
Para llegar a este resultado se estudió a 11.000 personas de siete ciudades europeas, a quienes se les consultó sobre los distintos métodos de desplazamiento por la ciudad, el tiempo que gastaban en el trayecto y el medio de transporte más usado. También se registraron datos esenciales como el peso y estatura de los voluntarios, además de los comportamientos a la hora de montar en bicicleta o caminar.
La principal conclusión es que aquellos que decidían moverse en bicicleta pesaban hasta cuatro kilos menos en comparación con aquellos que optaban por subirse al coche para desplazarse por la ciudad. Aunque los resultados no sean del todo concluyentes, sí que pueden abrir las puertas a nuevas investigaciones más firmes en el futuro.
Los encargados de este estudio tienen intención de ampliar la investigación. Para ello estudiarán a 14.000 personas de ciudades como Barcelona, Amberes, Londres, Roma, Zurich, Viena y Orebro (Suecia). El responsable del proyecto, Audrey de Nazelle, asegura que aún no cuentan con causa y efecto, pero confían en que estos primeros datos ayuden a otros voluntarios a tomar parte en el estudio para establecer una mayor relación entre las decisiones a la hora de escoger un medio de transporte y la salud.
Recuerdan, además, que las personas que llevan una vida más bien sedentaria, sin apenas ejercicio cuentan con muchas más posibilidades de sufrir enfermedades crónicas como obesidad, accidentes cardiacos y cerebrovasculares o cáncer.
El sedentarismo y la inactividad están considerados por los expertos como una de las grandes epidemias del siglo XXI, de ahí que recomienden incluir en nuestros modos de desplazamiento la bicicleta o caminar.
Lo último en OkSalud
-
Tim Spector, epidemiólogo: «Si bebes café tendrás una mejor microbiota intestinal. Yo bebo 3-4 tazas diarias»
-
Un experto en alimentos revela la diferencia entre un yogur natural y uno griego: éste tiene mucha más proteína
-
Pacientes y médicos reclaman mejorar la detección precoz y la atención del cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
HM Hospitales alcanza un nuevo hito médico al realizar telecirugías desde otro centro europeo a España
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
Últimas noticias
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025
-
Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución