Los que se desplazan en bici pesan 4 kilos menos que los que lo hacen en coche
Los que se desplazan en bici pesan 4 kilos menos que los que lo hacen en coche. Así lo desvela un informe del proyecto ‘Pasta’ que ha contado con la colaboración de expertos de la Organización Mundial de la Salud y el Imperial College de Londres, entre otros organismos.
Para llegar a este resultado se estudió a 11.000 personas de siete ciudades europeas, a quienes se les consultó sobre los distintos métodos de desplazamiento por la ciudad, el tiempo que gastaban en el trayecto y el medio de transporte más usado. También se registraron datos esenciales como el peso y estatura de los voluntarios, además de los comportamientos a la hora de montar en bicicleta o caminar.
La principal conclusión es que aquellos que decidían moverse en bicicleta pesaban hasta cuatro kilos menos en comparación con aquellos que optaban por subirse al coche para desplazarse por la ciudad. Aunque los resultados no sean del todo concluyentes, sí que pueden abrir las puertas a nuevas investigaciones más firmes en el futuro.
Los encargados de este estudio tienen intención de ampliar la investigación. Para ello estudiarán a 14.000 personas de ciudades como Barcelona, Amberes, Londres, Roma, Zurich, Viena y Orebro (Suecia). El responsable del proyecto, Audrey de Nazelle, asegura que aún no cuentan con causa y efecto, pero confían en que estos primeros datos ayuden a otros voluntarios a tomar parte en el estudio para establecer una mayor relación entre las decisiones a la hora de escoger un medio de transporte y la salud.
Recuerdan, además, que las personas que llevan una vida más bien sedentaria, sin apenas ejercicio cuentan con muchas más posibilidades de sufrir enfermedades crónicas como obesidad, accidentes cardiacos y cerebrovasculares o cáncer.
El sedentarismo y la inactividad están considerados por los expertos como una de las grandes epidemias del siglo XXI, de ahí que recomienden incluir en nuestros modos de desplazamiento la bicicleta o caminar.
Lo último en OkSalud
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
-
Centros de salud sin aire acondicionado: el reflejo del deterioro de la sanidad en el País Vasco
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
Donación de óvulos: un estudio señala qué probióticos y vitaminas aumentan su calidad
-
Activar el azúcar oculto en el cerebro podría frenar el Alzheimer, según un estudio
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
La cuenta pendiente de Alexia Putellas
-
No vuelvas a hacer esto con el aire acondicionado del coche: la petición de un mecánico experto