¿Desequilibrio hormonal estos meses? Estas pueden ser las causas
Durante estos meses hemos tenidos algún desequilibrio hormonal, pero es totalmente normal. Y es que la cuarentena ha supuesto un cambio en nuestra rutina diaria, que sumado a la propia pandemia, ha provocado cambios en nuestra mente y cuerpo.
Así la cuarenta y el estrés sufrido por esta son posibles causas de estos problemas. Pero, según la doctora Laura del Junco, ginecóloga del Hospital Vithas Medimar, explica que “lo más probable es que una vez se reduzcan los niveles de estrés, las mujeres que presentaban ciclos regulares antes de la cuarentena vuelvan a tener su regla normal, sin que esto suponga ningún efecto perjudicial en ellas”.
La doctora apunta así a un aumento de estrés y el consecuente desequilibrio hormonal, que además es responsable de las alteraciones el ciclo menstrual que han presentado muchas mujeres durante este periodo.
Otras consecuencias de la cuarentena
Además del estrés, otras causas son: dolores de cabeza, dolores musculares, síntomas gastrointestinales, dificultad para dormir, etc.
Consecuencias de un desarreglo menstrual
Como apuntaba la doctora, una vez se reduzcan los niveles de estrés, las mujeres que presentaban ciclos regulares antes de la cuarentena vuelvan a tener su regla normal. Apunta que los trastornos del ciclo tales como retrasos menstruales o sangrados entre reglas, pueden provocar a la mujer ansiedad que podría empeorar los mismos.
¿Cuándo acudir al ginecólogo de inmediato?
Además de los chequeos que debemos hacer en la consulta, debemos ir al ginecólogo cuando presentemos algunos síntomas tales como sangrado vaginal abundante, especialmente en la postmenopausia, dolor abdominal relacionado con la regla o prurito en genitales externos.
Según la Fundación Piel Sana, el prurito genital es una picazón o irritación molesta de la piel de los órganos sexuales externos, que se intensifica con el calor. Sus causas son diversas desde irritantes químicos, a menopausia, estrés, infecciones bacterianas, vaginitis, enfermedades cutáneas precancerosas de la vulva, oxiuros, diabetes o déficit de hierro.
Falta de alimentación sana
Si durante la cuarentena no hemos comido como deberíamos entonces es posible que nos hayan afectado más estos cambios. Ya puedes empezar a cuidarse o en su defecto tomar suplementos de vitamina C y A para tener el organismo mucho más fuerte.
Temas:
- hormonas
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon