OkSalud
Promoción Médica de Sichuan

Descubren que la vitamina B12 ayuda a prevenir y curar la pancreatitis aguda

Se ha identificado una fuerte asociación entre niveles sanguíneos de vitamina B12 y un menor riesgo de padecer pancreatitis

Un nuevo estudio científico ha revelado un descubrimiento sorprendente en la lucha contra la pancreatitis aguda: la vitamina B12 podría desempeñar un papel clave tanto en la prevención como en el tratamiento de esta grave enfermedad digestiva.

Mediante análisis genéticos y experimentos en modelos animales, investigadores demostraron que niveles elevados de vitamina B12 pueden reducir significativamente la gravedad de la pancreatitis aguda, una afección potencialmente mortal.

Pancreatitis aguda: una enfermedad sería y sin tratamiento específico
La pancreatitis aguda (PA) es una inflamación súbita del páncreas que puede afectar a personas de cualquier edad. Es una de las principales causas de hospitalización gastrointestinal en todo el mundo. Alrededor del 20 % de los pacientes desarrolla formas moderadas o graves de la enfermedad, que pueden llevar a complicaciones severas, alta mortalidad y secuelas crónicas que impactan negativamente la calidad de vida. Pese a su gravedad, aún no existe un tratamiento específico aprobado, lo que subraya la urgente necesidad de terapias efectivas.

Un enfoque innovador

Con el objetivo de encontrar nuevas estrategias terapéuticas, un equipo dirigido por el Dr. Chuanwen Fan, del Cuarto Hospital de China Occidental de la Universidad de Sichuan y la Universidad de Linköping (Suecia), bajo la supervisión del Prof. Dr. Xianming Mo, llevó a cabo un estudio combinando datos genéticos humanos y modelos experimentales en ratones.

El equipo comenzó analizando grandes estudios de asociación del genoma completo (GWAS) para detectar vínculos genéticos con la pancreatitis. Luego aplicaron la técnica de aleatorización mendeliana —que utiliza variaciones genéticas naturales para inferir relaciones causales— para estudiar si ciertos nutrientes implicados en el metabolismo del carbono influían en el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Los resultados fueron contundentes: se identificó una fuerte asociación entre niveles sanguíneos elevados de vitamina B12 y un menor riesgo de padecer pancreatitis.

La vitamina B12 protege y repara el páncreas

Para validar estos hallazgos, los investigadores recurrieron a modelos animales de pancreatitis aguda, incluyendo ratones modificados genéticamente para carecer del gen CD320, esencial para la absorción de vitamina B12.

Utilizando dos modelos distintos —uno centrado en las respuestas tempranas al daño pancreático y otro en la progresión de la enfermedad— el equipo descubrió que la vitamina B12 ejerce un efecto protector directo sobre las células acinares, reduciendo la necrosis en las fases iniciales. Además, la B12 disminuyó la infiltración de linfocitos T, lo que sugiere una acción antiinflamatoria.

Lo más notable fue que el aumento de los niveles de vitamina B12, tanto antes como después de inducir la pancreatitis, no sólo atenuó la gravedad del daño, sino que también promovió la reparación del tejido pancreático.