Descubren que la muerte fetal se hereda y se transmite entre los miembros masculinos de la familia
Microquimerismo fetal: entienda cómo las células del feto influyen en la salud de la madre
Cambios físicos durante el embarazo: ¿Cuáles son?
La muerte fetal puede heredarse y tiende a transmitirse entre los miembros masculinos de la familia, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Utah Health (Estados Unidos) y que ha sido publicado en ‘BJOG’.
Los resultados provienen del estudio más grande de este tipo realizado hasta la fecha y en el que se han examinado los antecedentes de salud de las familias durante varias generaciones. «Comprender los patrones de muerte fetal en las familias puede ayudar a los asesores genéticos a aconsejar a sus pacientes sobre su riesgo. También es un paso importante hacia la identificación de genes específicos que aumentan el riesgo de muerte fetal, lo que algún día podría conducir a un mejor diagnóstico y prevención», han dicho los expertos.
Para comprender otros factores de riesgo que contribuyen a la muerte fetal, los científicos examinaron 9.404 casos de muerte fetal y 18.808 controles de nacidos vivos entre 1978 y 2019 que estaban representados en la base de datos de población de Utah, un recurso genealógico vinculado a los registros de salud, nacimiento y defunción.
Descubrieron que 390 familias tenían un número excesivo de muertes fetales durante varias generaciones, lo que sugiere que existen causas genéticas para las muertes fetales.
Al comparar la incidencia de muerte fetal entre parientes de primer, segundo y tercer grado de bebés de familias afectadas, con parientes equivalentes de familias no afectadas, los científicos observaron que el mayor riesgo de muerte fetal se transmitía a través de los miembros masculinos de la familia, una tendencia que no se había visto antes.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy
-
El mundo rural muestra todo su potencial a las familias de la ciudad en SiCampo 2025
-
Fermín Bohórquez: «Cuando la sociedad abre la nevera debe ver el campo en cada producto, no es magia»
-
Indignación vecinal en el Coll den Rabassa por los robos, amenazas y palizas de unos okupas magrebíes