Descubre si sufres nocturnia si te levantas muchas veces por la noche para ir al baño
¿Cuántas veces haces pis al día? El dato que puede decir mucho sobre tu salud
5 verduras que ayudan a ir al baño, y que deberías probar ya
Por esta razón no debes utilizar el móvil en el baño
Hay ciertos términos médicos de los que sólo nos enteramos cuando algún famoso o pariente cercano es diagnosticado con él. Conocer estas definiciones y cuáles son sus síntomas es indispensable para poder adelantarse a la consulta con el especialista. Veamos entonces qué es la nocturnia, y por qué deberías recurrir a un experto e iniciar un tratamiento si sufres de este trastorno.
Este problema se describe como la necesidad imperiosa de levantarse de la cama por la noche para ir al baño. Aunque en algunos pacientes se trata de una molestia puntual, en otros puede ser el indicio de una enfermedad que debe curarse.
¿Qué patologías podría esconder la nocturnia?
No es una afección, sino que podría ser el síntoma de una afección. El problema es que suele ser ignorada por quienes la padecen y por eso nos insisten tanto en que le prestemos atención. Si has bebido demasiado antes de acostarte, probablemente tengas ganas de orinar a la madrugada. Pero si te pasa cada noche, debes encender la luz de alarma.
Este deseo incontrolable de ir al baño podría estar relacionado con la diabetes, problemas cardíacos o inconvenientes renales. Tampoco debes descartar una mala gestión de los líquidos por parte del metabolismo, que requiere de estudios localizados.
¿Influyen otros factores?
Luego, la edad y las hormonas pueden tener cierta incidencia en la incapacidad de aguantar la orina por la noche. El cuerpo humano genera una hormona llamada vasopresina, cuya función es mantener el líquido dentro de los pulmones. Si su producción es baja, seguramente no puedas dormir seguido. Esto es frecuente en las personas mayores y en los sujetos con problemas endócrinas.
¿Cómo prevenirlo?
Para que no altere el estilo de vida, es imprescindible recurrir a medicación. Al menos en una primera etapa. Los diuréticos, utilizados habitualmente para la hipertensión y los riesgos cardiacos, pueden ser una de las causas de la nocturnia. Lo ideal es considerar otros remedios en lugar de éste, que no provoquen esas molestias. Un informe a tiempo y otros fármacos pueden ayudar.
Por lo general, el doctor tomará la decisión tras análisis de sangre y pruebas de la función renal y cardiaca. Viendo los resultados, establecerá cuál es el mejor tratamiento, tanto aquel recomendado concretamente para la nocturnia como para otros achaques.
Si ya estás cansado de tener que levantarte para ir al baño a las dos o tres de la mañana, ese podría ser tu organismo hablándote.
Temas:
- Baño
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Evacúan por completo San Esteban de Nogales (León) ante el avance de un incendio forestal