Propiedades del arroz rojo y beneficios para la salud
El arroz rojo es una variedad de arroz integral que ofrece muchos beneficios para el organismo. Originario de China, donde se consume desde hace siglos, ahora entra de lleno en Occidente para que conozcamos sus propiedades y bondades.
El color rojo que presenta es por su proceso de fermentación con la levadura Monascus purpurea, que además contiene importantes propiedades nutricionales para el organismo. A diferencia del blanco, el rojo conserva su cáscara, que contiene el 95% de los minerales y de las fibras que posee el grano. Antioxidantes, buen aporte de minerales y vitaminas, y mucha fibra son algunas de sus características. Descubre muchas más.
Bajo índice glucémico
Una de las propiedades del arroz rojo es su bajo índice glucémico, por lo que beneficia a un gran grupo de población, al regular y controlar los niveles de azúcar en la sangre. Va perfecto para las personas diabéticas.
Contiene antioxidantes
Al ser rico en antioxidantes gracias a la cantidad de minerales que lleva, como el hierro o el manganeso, actúa como antioxidante y nos protege de los radicales libres. Y el manganeso también es bueno para tratar el asma y ayudar en la respiración.
Más minerales
Además de hierro, el arroz rojo también presenta zinc, un mineral que ayuda, en gran manera, a acelerar la cicatrización de heridas y a aumentar las defensas del cuerpo. Mientras que el zinc también fortalece el sistema inmunológico, y ello nos protege de muchas enfermedades, estando mucho más sanos y con menor riesgo a padecer enfermedades comunes.
Mucha fibra
De igual manera que otros arroces y cereales, uno de los beneficios del arroz rojo es su alto contenido en fibra. Gracias a ello se regulan las funciones del intestino y nos sentimos mucho más ligeros. Es bueno cuando hacemos ejercicio y ayuda a combatir determinadas enfermedades como el cáncer de colon.
Fuente de vitamina B6
Además de minerales y fibras, el arroz rojo también contiene vitamina B6, que permite el buen funcionamiento de las células.
Sensación de saciedad
Muchos alimentos no nos dan esta sensación de saciedad necesaria y esto hace que consumamos de forma descontrolada otros alimentos ricos en azúcar y grasas. En este caso, los carbohidratos, como el arroz rojo, ofrecen una sensación de saciedad más rápido.
Temas:
- Alimentación
- Arroz
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025