Propiedades del arroz rojo y beneficios para la salud
El arroz rojo es una variedad de arroz integral que ofrece muchos beneficios para el organismo. Originario de China, donde se consume desde hace siglos, ahora entra de lleno en Occidente para que conozcamos sus propiedades y bondades.
El color rojo que presenta es por su proceso de fermentación con la levadura Monascus purpurea, que además contiene importantes propiedades nutricionales para el organismo. A diferencia del blanco, el rojo conserva su cáscara, que contiene el 95% de los minerales y de las fibras que posee el grano. Antioxidantes, buen aporte de minerales y vitaminas, y mucha fibra son algunas de sus características. Descubre muchas más.
Bajo índice glucémico
Una de las propiedades del arroz rojo es su bajo índice glucémico, por lo que beneficia a un gran grupo de población, al regular y controlar los niveles de azúcar en la sangre. Va perfecto para las personas diabéticas.
Contiene antioxidantes
Al ser rico en antioxidantes gracias a la cantidad de minerales que lleva, como el hierro o el manganeso, actúa como antioxidante y nos protege de los radicales libres. Y el manganeso también es bueno para tratar el asma y ayudar en la respiración.
Más minerales
Además de hierro, el arroz rojo también presenta zinc, un mineral que ayuda, en gran manera, a acelerar la cicatrización de heridas y a aumentar las defensas del cuerpo. Mientras que el zinc también fortalece el sistema inmunológico, y ello nos protege de muchas enfermedades, estando mucho más sanos y con menor riesgo a padecer enfermedades comunes.
Mucha fibra
De igual manera que otros arroces y cereales, uno de los beneficios del arroz rojo es su alto contenido en fibra. Gracias a ello se regulan las funciones del intestino y nos sentimos mucho más ligeros. Es bueno cuando hacemos ejercicio y ayuda a combatir determinadas enfermedades como el cáncer de colon.
Fuente de vitamina B6
Además de minerales y fibras, el arroz rojo también contiene vitamina B6, que permite el buen funcionamiento de las células.
Sensación de saciedad
Muchos alimentos no nos dan esta sensación de saciedad necesaria y esto hace que consumamos de forma descontrolada otros alimentos ricos en azúcar y grasas. En este caso, los carbohidratos, como el arroz rojo, ofrecen una sensación de saciedad más rápido.
Temas:
- Alimentación
- Arroz
Lo último en OkSalud
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
-
Un ‘bebé milagro’: HM implanta con éxito marcapasos MICRA epicárdico en un prematuro
Últimas noticias
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
Vox valora el discurso de Prohens: «Para hacer políticas de Vox, lo mejor es que gobierne Vox»
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
Ellas o elles lo llaman tortura de bajo impacto
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico