Descubre el konjac, la pasta sin calorías
La pasta es necesaria para nuestro organismo. Nos aporta energía y los nutrientes que necesitamos para una dieta equilibrada. Ahora bien, como es sabido por todos, aportan gran cantidad de calorías. Desde hace algún tiempo se habla de la pasta konjac (Amorphophallus konjac), un tubérculo procedente de Asia que aporta una gran cantidad de fibra, no presenta calorías, y lo encontramos, actualmente, en forma de pasta, rollitos, noodles, fideos, arroz, condimento y como suplemento alimenticio. Os contamos qué es el konjac y sus beneficios.
Propiedades y beneficios del konjac
El konjac está formado por glucomanano, una fibra natural que tiene la capacidad de absorber gran cantidad de agua. Por lo que no aporta calorías y esto lo convierte en un alimento saciante que va bien en diferentes dietas para adelgazar. Su importancia es tal porque está formado un 90% del producto es agua y el resto fibra.
Si bien los nutricionistas no lo recomiendan para comer a diario porque aporta poco a nivel nutricional y el cuerpo precisa de vitaminas, minerales y mucho más para sobrevivir.
Hay destacar que presenta una textura viscosa y gomosa, y no tiene realmente sabor, por lo que debe mezclarse con verduras y hortalizas a la hora de consumirse. Otra de las ventajas, a pesar de su textura y poco sabor, es que es muy fácil y rápido de preparar: pues basta con meter los fideos entre dos y tres minutos en un cazo con agua hirviendo y ya tienes el plato.
Otro de los beneficios del konjac es que es bueno para el colesterol, y por ende, reduce aquellos problemas que pueden desembocar en enfermedades relacionadas con el corazón. Por tanto, hay estudios que están relacionados con el control de la diabetes tipo 2. Además, permite mejorar la salud de la piel, por lo que también es importante para la cosmética.
Algunas contraindicaciones
En general, es un alimento que no presenta contraindicaciones y que va bien para adelgazar, aunque, como hemos visto, no puede ser consumido a diario porque nos puede dejar sin nutrientes.
Sí se recomienda que no lo tomen personas que tengan problemas esofásigos, ya que la pasta, al hincharse con el agua, se puede hacer bola y provocar algunas obstrucciones cuando pasa por la garganta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Sánchez faltará en la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una conferencia sobre Gaza en Irak
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Las claves del Barça campeón
-
María Jesús Montero se deshizo en elogios a Ábalos por WhatsApp: «¡Eres nuestro tronco!»
-
Moeve agrupa a «todo el ecosistema del fútbol español» en una alianza histórica con la Liga F y la Liga