Descubre el konjac, la pasta sin calorías
La pasta es necesaria para nuestro organismo. Nos aporta energía y los nutrientes que necesitamos para una dieta equilibrada. Ahora bien, como es sabido por todos, aportan gran cantidad de calorías. Desde hace algún tiempo se habla de la pasta konjac (Amorphophallus konjac), un tubérculo procedente de Asia que aporta una gran cantidad de fibra, no presenta calorías, y lo encontramos, actualmente, en forma de pasta, rollitos, noodles, fideos, arroz, condimento y como suplemento alimenticio. Os contamos qué es el konjac y sus beneficios.
Propiedades y beneficios del konjac
El konjac está formado por glucomanano, una fibra natural que tiene la capacidad de absorber gran cantidad de agua. Por lo que no aporta calorías y esto lo convierte en un alimento saciante que va bien en diferentes dietas para adelgazar. Su importancia es tal porque está formado un 90% del producto es agua y el resto fibra.
Si bien los nutricionistas no lo recomiendan para comer a diario porque aporta poco a nivel nutricional y el cuerpo precisa de vitaminas, minerales y mucho más para sobrevivir.
Hay destacar que presenta una textura viscosa y gomosa, y no tiene realmente sabor, por lo que debe mezclarse con verduras y hortalizas a la hora de consumirse. Otra de las ventajas, a pesar de su textura y poco sabor, es que es muy fácil y rápido de preparar: pues basta con meter los fideos entre dos y tres minutos en un cazo con agua hirviendo y ya tienes el plato.
Otro de los beneficios del konjac es que es bueno para el colesterol, y por ende, reduce aquellos problemas que pueden desembocar en enfermedades relacionadas con el corazón. Por tanto, hay estudios que están relacionados con el control de la diabetes tipo 2. Además, permite mejorar la salud de la piel, por lo que también es importante para la cosmética.
Algunas contraindicaciones
En general, es un alimento que no presenta contraindicaciones y que va bien para adelgazar, aunque, como hemos visto, no puede ser consumido a diario porque nos puede dejar sin nutrientes.
Sí se recomienda que no lo tomen personas que tengan problemas esofásigos, ya que la pasta, al hincharse con el agua, se puede hacer bola y provocar algunas obstrucciones cuando pasa por la garganta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
Últimas noticias
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo