Descubre el fitness mental para entrenar cuerpo y mente
Con el paso de los años, perdemos calidad de vida. El fitness mental ayuda a reducir los efectos de la longevidad, aunque en realidad se recomienda su práctica a cualquier edad. ¿Objetivo? Apostar por un estilo de vida saludable. Descubre cómo lograrlo.
Los expertos aseguran que el fitness mental está indicado para prevenir y retrasar la aparición de patologías neurológicas degenerativas, como el Alzheimer o la demencia. Aun así, este entrenamiento se prescribe a cualquier edad por varios motivos.
Beneficios para todos
Por un lado, acentúa las capacidades cognitivas, la memoria, la orientación espacio temporal, la atención y la concentración de la persona. Por otro lado, aumenta el tono muscular, intensifica la resistencia cardiovascular y mejora el equilibrio y la coordinación físicas en general. Es más: el fitness mental se recomienda para todos aquellos que quieran sacar el máximo rendimiento a su potencial mental, alejarse del estrés y todo tipo de preocupaciones.
En qué consiste una sesión de fitness mental
En apenas 60 minutos se lleva a cabo un entrenamiento holístico (cuerpo y mente), dinámico y muy entretenido para la persona. La sesión comienza con ejercicios aeróbicos de alta intensidad -a base de coreografías o máquinas como cintas de correr o bicicletas elípticas- que aumenten la capacidad del corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos.
Posteriormente, la sesión continua con disciplinas que relajan la mente, pero que también incrementan las conexiones neuronales del usuario.
Aquí tienes algunos ejemplos:
Yoga. Originaria de la India, esta disciplina se caracteriza por una serie de posturas que conectan cuerpo, respiración y mente. La mayoría de las clases de yoga finalizan tras un breve período de meditación, favoreciendo la calma mental y la relajación corporal.
Tai-chi. Arte marcial que conjuga ejercicios lentos y suaves con técnicas de respiración profunda. Con su práctica, se gana en tranquilidad mental, flexibilidad, equilibrio y fuerza muscular.
Pilates. Método de entrenamiento creado por el alemán Joseph Pilates durante la Primera Guerra Mundial. Conjunto de ejercicios posturales que combinan respiración, equilibrio y flexibilidad.
Body Balance. Programa de mejora postural que trabaja fuerza, equilibrio, flexibilidad y relajación mental. Se inspira en modalidades como el yoga o el pilates.
Juegos que favorecen la concentración, la creatividad y la intuición como los Sudokus o los crucigramas. Y también por juegos de varios jugadores como el parchís, el dómino o el ajedrez.
Con todo ello es más fácil conseguir un fitness mental para recuperar nuestra estabilidad emocional y física.
Temas:
- Fitness
Lo último en OkSalud
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy