Descubre cómo nos afecta la primavera a nivel físico
El cambio de estación suele afectar a nuestro cuerpo. Hay que adaptarse a una nueva estación y esto no siempre es fácil. Es época de alergias y la piel también puede estar más seca. ¿Cuáles son los cambios y cómo nos afecta la primavera a nivel físico?
Sabemos que los días son más largos y suben las temperaturas, por ello aumentan los resfriados y otros signos en nuestro cuerpo.
Pérdida de apetito
Desde la agencia EFE establece que uno de los signos que nos pueden afectar de la primavera es la pérdida de apetito al sentirnos más cansados de lo normal. Algo que hace que nuestra vida laboral y personal quede algo tocada por estos trastornos que surgen en esta estación.
Alergias
Es una de las estaciones clave de las alergias. Así la primavera trae consigo diminutas partículas de polen que generan síntomas en aproximadamente 8 millones de alérgicos en España, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
Puesto que hay muchas plantas y flores que florecen y esto suele provocar mocos, constipados, narices tapadas y congestiones de nariz entre otras alergia típicas de la estación del año. Otros signos que nos dan las alergias son problemas de conjuntivitis, rinitis, sinusitis y asma.
Dolores musculares
Otros signos de los que suelen acontecer en primavera son los dolores musculares. No los confundamos con un síntoma de la Covid-19, si no van acompañados de fiebre probablemente se trata de algo pasajero.
Pérdida de peso
A consecuencia de la falta de apetito, algunas personas reducen su peso, pero esto no puede ser saludable, porque lo que debemos hacer es comer de manera normal y continuada.
Pieles más secas
El sol y el calor, en este cambio de estación, hace que las pieles también puedan estar peores. Así lo que sucede es la piel está más seca y esto puede alargarse hasta el verano.
Además pueden aparecer algunas afeccione cutáneas tales como picor en los pies y en las manos, en el propio rostro, etc. y es causado por el calor y el sol.
Consejos:
- Usar fotoprotección solar
- Tener cuidado con las alergias y tomar los medicamentos.
- Hidratar la piel
- Descansar más y dormir mejor
- Beber más agua
- Seguir una dieta rica en antioxidantes
- Hacer ejercicio
- Exponerse a luz solar para favorecer la síntesis de vitamina D
- Aplicar crema solar contra la sequedad de la piel
Temas:
- Primavera
Lo último en OkSalud
-
HM Hospitales inaugura el Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares: «Es un hito estratégico»
-
Fundación IDIS apuesta por una mayor integración de las guías clínicas para mejorar la atención sanitaria
-
Así es el nuevo análisis de sangre que permite identificar enfermedades genéticas en menos de tres días
-
Esto es lo que recomienda que comamos una nutricionista cuando llega el calor
-
Dr. Navalón: «La presión estética está llevando a los adolescentes al auge de la cosmeticorexia, un trastorno mental»
Últimas noticias
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
Éste es el motivo por el que recomiendan no volver a consumir sardinas en lata
-
Sara Aagesen niega «tajantemente» que el apagón «fuera un experimento del Gobierno»
-
La Generalitat Valenciana solicita incorporarse a la investigación ministerial del gran apagón de abril
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes, 27 de mayo de 2025