Descubre cómo nos afecta la primavera a nivel físico
El cambio de estación suele afectar a nuestro cuerpo. Hay que adaptarse a una nueva estación y esto no siempre es fácil. Es época de alergias y la piel también puede estar más seca. ¿Cuáles son los cambios y cómo nos afecta la primavera a nivel físico?
Sabemos que los días son más largos y suben las temperaturas, por ello aumentan los resfriados y otros signos en nuestro cuerpo.
Pérdida de apetito
Desde la agencia EFE establece que uno de los signos que nos pueden afectar de la primavera es la pérdida de apetito al sentirnos más cansados de lo normal. Algo que hace que nuestra vida laboral y personal quede algo tocada por estos trastornos que surgen en esta estación.
Alergias
Es una de las estaciones clave de las alergias. Así la primavera trae consigo diminutas partículas de polen que generan síntomas en aproximadamente 8 millones de alérgicos en España, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
Puesto que hay muchas plantas y flores que florecen y esto suele provocar mocos, constipados, narices tapadas y congestiones de nariz entre otras alergia típicas de la estación del año. Otros signos que nos dan las alergias son problemas de conjuntivitis, rinitis, sinusitis y asma.
Dolores musculares
Otros signos de los que suelen acontecer en primavera son los dolores musculares. No los confundamos con un síntoma de la Covid-19, si no van acompañados de fiebre probablemente se trata de algo pasajero.
Pérdida de peso
A consecuencia de la falta de apetito, algunas personas reducen su peso, pero esto no puede ser saludable, porque lo que debemos hacer es comer de manera normal y continuada.
Pieles más secas
El sol y el calor, en este cambio de estación, hace que las pieles también puedan estar peores. Así lo que sucede es la piel está más seca y esto puede alargarse hasta el verano.
Además pueden aparecer algunas afeccione cutáneas tales como picor en los pies y en las manos, en el propio rostro, etc. y es causado por el calor y el sol.
Consejos:
- Usar fotoprotección solar
- Tener cuidado con las alergias y tomar los medicamentos.
- Hidratar la piel
- Descansar más y dormir mejor
- Beber más agua
- Seguir una dieta rica en antioxidantes
- Hacer ejercicio
- Exponerse a luz solar para favorecer la síntesis de vitamina D
- Aplicar crema solar contra la sequedad de la piel
Temas:
- Primavera
Lo último en OkSalud
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Soy experta en sueño y jamás debes tomar café justo al despertarte: «Es como forzar un motor que va al máximo»
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
Últimas noticias
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?