OkSalud

Descubre los beneficios de la «gatoterapia»

¿Sabías que contar con la presencia de un gato puede mejorar nuestra salud mental y física? Hoy te invitamos a descubrir todos los beneficios de la gatoterapia. 

¿Qué es la gatoterapia?

Esta terapia es muy indicada para ancianos, personas con enfermedades terminales o trastornos emocionales.

La gatoterapia es un tratamiento consiste en rodearse de gatos para combatir  los síntomas del estrés, la ansiedad o la depresión. Por ello es muy utilizada en geriátricos y hospitales. 

Los beneficios de esta terapia han sido estudiados en personas con alguna discapacidad física o psíquica o con trastornos psicológicos o emocionales: Alzheimer, el autismo, el TDAH y trastornos del estado de ánimo. Los resultados son muy beneficiosos en todos los casos.

Beneficios de la gatoterapia

Entre otros beneficios, la gatoterapia ayuda a mejorar el estado de ánimo, combate la ansiedad y la pérdida de memoria.

La utilización de este tipo de terapia puede ayudar a mejorar la salud física y mental a través de la interacción gato-persona. Algunos de sus beneficios son:

¿Cómo ha de ser un gato para que funcione la terapia?

Es fundamental que el gato sea cariñoso, tranquilo y se deje acariciar.

No todos los gatos son idóneos para este tipo de terapia. Algunos de ellos son entrenados especialmente para practicarla y son destinados a residencias geriátricas, hospitales y a pacientes con enfermedades terminales.

Lo más importante para que el gato ayude al paciente es su «carácter»: calmado, confiado, sociable y le ha de gustar ser acariciado.