Descubre los beneficios de la «gatoterapia»
¿Sabías que contar con la presencia de un gato puede mejorar nuestra salud mental y física? Hoy te invitamos a descubrir todos los beneficios de la gatoterapia.
¿Qué es la gatoterapia?
La gatoterapia es un tratamiento consiste en rodearse de gatos para combatir los síntomas del estrés, la ansiedad o la depresión. Por ello es muy utilizada en geriátricos y hospitales.
Los beneficios de esta terapia han sido estudiados en personas con alguna discapacidad física o psíquica o con trastornos psicológicos o emocionales: Alzheimer, el autismo, el TDAH y trastornos del estado de ánimo. Los resultados son muy beneficiosos en todos los casos.
Beneficios de la gatoterapia
La utilización de este tipo de terapia puede ayudar a mejorar la salud física y mental a través de la interacción gato-persona. Algunos de sus beneficios son:
- Aportan altos niveles de relajación y reduce el nivel de estrés.
- Regula la presión sanguínea y la frecuencia de latidos del corazón.
- El ronroneo de un gato mejora el estado de ánimo, fomenta el buen humor y proporciona seguridad y calma.
- Ayuda a enfermos convalecientes a estar más motivados y tener más esperanzas de recuperación.
- Evita la degeneración neuronal y la pérdida progresiva de memoria. Acariciar al gato y notar su ronroneo estimula algunas terminaciones nerviosas que evocan pensamientos y recuerdos.
- Para las personas que viven solas, vivir acompañado de un gato ayuda a comprenderse mejor a uno mismo.
- En familias tiene un gran impacto en la comunicación entre los miembros , ya que enseña a los niños a responsabilizarse del animal, llevar a cabo ciertas ciertas tareas, respetar a los animales, etc.
¿Cómo ha de ser un gato para que funcione la terapia?
No todos los gatos son idóneos para este tipo de terapia. Algunos de ellos son entrenados especialmente para practicarla y son destinados a residencias geriátricas, hospitales y a pacientes con enfermedades terminales.
Lo más importante para que el gato ayude al paciente es su «carácter»: calmado, confiado, sociable y le ha de gustar ser acariciado.
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Ésta es la razón por la que algunas personas dan calambres: lo dice la ciencia
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
Oblak, primer portero de la Liga en ganar seis veces el Trofeo Zamora
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más