Los deportistas con mal comportamiento, castigados con tarjeta negra en Asturias
Los Juegos Deportivos del Principado de Asturias contarán este curso con una novedad bastante curiosa. Los deportistas con mal comportamiento serán amonestados con tarjeta negra, una medida de sanción contra aquellos que no sigan unos parámetros educativos durante el transcurso de la competición, como apuntó el director general de Deportes, José Ramón Tuero.
Desde la administración regional consideran que la educación supone una herramienta necesaria para el progreso social, y debe ser responsabilidad de todo el mundo, tanto fuera como dentro del ámbito educativo. Para alcanzar unos valores vinculados con el deporte, como la amistad, el respeto, el compañerismo y la convivencia es preciso que todos los actores aporten su granito de arena, y entre estos se encuentran los propios jugadores, familiares, directivos, entrenadores, árbitros y espectadores.
A las ya existentes tarjetas amarilla, roja y técnica se le añadirá la negra, que pretende sancionar aquellas acciones que afecten al proceso educativo por parte de los jugadores, aficionados o entrenadores que tomen parte en los juegos escolares del Principado. En esta competición tienen lugar al año unos 8.000 partidos con niños de todas las edades.
Por lo tanto, a partir de ahora cualquier acto de discriminación por razón de sexo, menosprecio, insultos, amenazas o violencia verbal podría ser castigado con esta tarjeta. El colegiado mostrará la cartulina en un primer aviso de suspensión del encuentro, situación que finalmente se llevará a efecto en el caso de que continúen los comportamientos incívicos. Además de esta tarjeta negra también se ha elaborado un decálogo de comportamiento para que todos los participantes en estas competiciones.
Por otro lado, el Principado también se ha propuesto que todos los niños tengan una mayor participación en los deportes en los que toman parte, además de reducir los marcadores demasiado abultados por las diferencias de niveles. Una de las novedades en la reglamentación es que en algunas categorías, por ejemplo de balonmano benjamín, es que todos los niños inscritos jueguen al menos diez minutos seguidos cada uno. En otros deportes, como el rugby, el partido se detendrá en el momento en que se alcance una diferencia de 25 tantos en el marcador.
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Marta Peñate confirma que está embarazada de su primer hijo con Tony Spina: «¡Positivo!»
-
El PP acusa a Aagesen de «conflicto de intereses» por los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé