Los deportistas con mal comportamiento, castigados con tarjeta negra en Asturias
Los Juegos Deportivos del Principado de Asturias contarán este curso con una novedad bastante curiosa. Los deportistas con mal comportamiento serán amonestados con tarjeta negra, una medida de sanción contra aquellos que no sigan unos parámetros educativos durante el transcurso de la competición, como apuntó el director general de Deportes, José Ramón Tuero.
Desde la administración regional consideran que la educación supone una herramienta necesaria para el progreso social, y debe ser responsabilidad de todo el mundo, tanto fuera como dentro del ámbito educativo. Para alcanzar unos valores vinculados con el deporte, como la amistad, el respeto, el compañerismo y la convivencia es preciso que todos los actores aporten su granito de arena, y entre estos se encuentran los propios jugadores, familiares, directivos, entrenadores, árbitros y espectadores.
A las ya existentes tarjetas amarilla, roja y técnica se le añadirá la negra, que pretende sancionar aquellas acciones que afecten al proceso educativo por parte de los jugadores, aficionados o entrenadores que tomen parte en los juegos escolares del Principado. En esta competición tienen lugar al año unos 8.000 partidos con niños de todas las edades.
Por lo tanto, a partir de ahora cualquier acto de discriminación por razón de sexo, menosprecio, insultos, amenazas o violencia verbal podría ser castigado con esta tarjeta. El colegiado mostrará la cartulina en un primer aviso de suspensión del encuentro, situación que finalmente se llevará a efecto en el caso de que continúen los comportamientos incívicos. Además de esta tarjeta negra también se ha elaborado un decálogo de comportamiento para que todos los participantes en estas competiciones.
Por otro lado, el Principado también se ha propuesto que todos los niños tengan una mayor participación en los deportes en los que toman parte, además de reducir los marcadores demasiado abultados por las diferencias de niveles. Una de las novedades en la reglamentación es que en algunas categorías, por ejemplo de balonmano benjamín, es que todos los niños inscritos jueguen al menos diez minutos seguidos cada uno. En otros deportes, como el rugby, el partido se detendrá en el momento en que se alcance una diferencia de 25 tantos en el marcador.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Los OK y KO del sábado, 5 de julio de 2025
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»