Beneficios de hacer deporte en la tercera edad
Cuando hablamos de hacer deporte en la tercera edad muchas personas consideran que es algo poco habitual. Sin embargo, realizar ejercicio físico en esta etapa de la vida es más que recomendable. ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Qué tipo de deportes son más adecuados? ¡Toma nota!
¿Cuáles son los beneficios del deporte en la tercera edad?
Alguno de sus principales beneficios para la salud son:
- Protege de los daños cerebrales: Según estudios recientes, el ejercicio actúa directamente en el mecanismo del cerebro porque favorece el aumento de la concentración de colina, un nutriente clave para la salud cerebral si se mantiene en los niveles óptimos. De esta forma el deporte en la tercera edad protegería de posibles daños cerebrales y enfermedades degenerativas.
- Previene diversas enfermedades como las insuficiencias cardíacas, trastornos cardiovasculares, enfermedades pulmonares, diabetes e hipertensión.
- Potencia la sensación de bienestar y la autoestima gracias a la liberación de endorfinas.
- Ayuda a mantener el peso adecuado y reduce la grasa corporal.
- Combate el estrés, la depresión o el insomnio.
- Ayudar a controlar el nivel de azúcar en sangre.
- Retrasa el envejecimiento de las neuronas y del cuerpo físico.
Deportes recomendados para la tercera edad
El tiempo de ejercicio ideal es de 30 a 40 minutos durante dos o tres días a la semana. A medida que aumente la edad hay que incrementar la frecuencia semanal y disminuir el tiempo a 15 minutos todos los días. Los deportes más recomendados son:
- En primer lugar los de menos intensidad y que exijan menos resistencia en los que se realicen estiramientos o ejercicios de movilidad como caminar o el senderismo.
- Bicicleta estática.
- Natación
- Pesca
- Golf
- Yoga
- Tai Chi
- Gimnasia acuática, de mantenimiento o bailes de salón.
- Remo, tenis y pádel, siempre y cuando no se practiquen a nivel de competición.
Es importante que antes de comenzar a realizar cualquier tipo de deporte, hay que acudir al médico para saber si nos encontramos en condiciones físicas adecuadas para poder llevarlo a cabo.
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Dos muertos y un herido en un tiroteo en un bar de la localidad sevillana de Carmona
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
-
Luis Suárez recibe su castigo: seis partidos por escupir a un entrenador rival