Denuncian a un centro en Melilla por presuntos malos tratos a enfermos de alzhéimer
Los investigadores de la UDEF informaron del contenido de la denuncia a la Policía Local de Melilla
La Policía Nacional y Local de Melilla, en una operación conjunta, han denunciado a un centro de atención a personas enfermas de alzhéimer en la ciudad autónoma por unas presuntas desatenciones en el cuidado de los usuarios y presuntos malos tratos.
En una nota de prensa conjunta han informado de que la investigación se inició por una denuncia que recibió la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional de Melilla en la que además también se denunciaban «otras irregularidades» derivadas de deficiencias en los vehículos utilizados para el traslado de los usuarios del centro y al presunto consumo de productos perecederos que ya habían caducado.
Los investigadores de la UDEF informaron del contenido de la denuncia a la Policía Local de Melilla, que el pasado 20 de junio los funcionarios policiales, junto a personal de la Dirección General de Salud Pública, se personaron en el centro y revisaron completamente sus instalaciones, además de mantener entrevistas con varios de los trabajadores.
Además, se instruyó un acta donde se dejó constancia de la existencia de «irregularidades en la gestión y manipulación de los alimentos que eran consumidos por los usuarios del centro».
De la inspección han concluido que dicha asociación carecía de licencia de apertura para ejercer la actividad de cuidados a enfermos de alzhéimer, así como de licencia sanitaria para almacenar y administrar medicación a los mismos, por lo que denunciaron los hechos y dieron cuenta a la Dirección General de Sanidad para la apertura de un expediente sancionador.
Asimismo, la Policía Local de Melilla inspeccionó los dos vehículos que empleaba la asociación para el transporte de los usuarios, comprobando que, aunque ambos cumplían con las condiciones de seguridad, uno de ellos carecía de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor.
Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas. Las personas con esta patología también experimentan cambios en la conducta y la personalidad.
La enfermedad de Alzheimer es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia. El Alzheimer no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con Alzheimer son mayores de 65 años.
Lo último en Actualidad
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
Últimas noticias
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control