La demanda de test de antígenos en farmacia se ha multiplicado por siete
El interés por esta prueba de autodiagnóstico se ha disparado, probablemente motivado por la llegada del frío y la cercanía de las fiestas navideñas
Baleares hará test de antígenos en las escuelas para agilizar los resultados
Biden tras la estela de Ayuso: también regalará tests de antígenos en farmacias en Navidades
Coincidiendo con el frío, el repunte de casos y la proximidad de las fiestas, la demanda de test de antígenos en farmacia se ha multiplicado por siete en noviembre, según apuntan desde el área de seguimiento de tendencias de Cofares.
En concreto, entre el 20 y 30 de noviembre de 2021, la demanda de test de antígenos creció un 709 por ciento en relación al mismo periodo del mes anterior. Por comunidades autónomas, destacan los incrementos muy por encima de la media de Castilla y León que ha crecido un 1.672%, le sigue de cerca Asturias, (1.497%), Galicia (1.262%), La Rioja (1.145%), Aragón (1.110%) y País vasco (1.070%).
«Los test constituyen una medida asequible para contribuir al control de la retransmisión de la Covid-19 siempre que cumplan con los criterios Organización Mundial de la Salud (OMS) de sensibilidad», señalan.
Síntomas similares con otras enfermedades
La fuerte bajada de las temperaturas, que favorece la proliferación de otras patologías con síntomas similares, como la gripe o el resfriado común; el repunte de casos de Covid-19 registrados a mediados de noviembre o, incluso, los encuentros familiares y sociales previstos con motivo de las fiestas navideñas son algunos de los factores que han podido favorecer este significativo crecimiento de la demanda.
«Desde que los conocidos test rápidos comenzaron a dispensarse sin receta en las farmacias en el mes de julio, se constató un crecimiento sostenido. Sin embargo, en el mes de noviembre, especialmente en las dos últimas semanas, el interés por esta prueba de autodiagnóstico se ha disparado, probablemente motivado por la llegada del frío, la cercanía de las fiestas, así como el aumento de la incidencia y la incertidumbre ante la evolución de los casos de Covid-19 y sus variantes», apuntan desde Cofares.
Lo último en Farmacia
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
Sin Ozempic en las farmacias: los diabéticos obligados a buscar otras alternativas
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
Últimas noticias
-
El secreto mejor guardado del Vaticano: el motivo real por el que los Papas cambian de nombre
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025