Los defensores del pueblo de España reclaman en León una sanidad «fundamentalmente presencial»
León pide la futura Agencia Estatal de Salud con el aval de su potente industria farmacéutica
Vázquez aleja la posibilidad de que León cuente con una Facultad de Medicina
Los defensores del pueblo de toda España se reúnen el jueves y el viernes en León para celebrar las XXXV Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo, enfocadas en la prestación del servicio sanitario en el medio rural, el cual han exigido que sea «fundamentalmente presencial».
Así lo ha indicado el procurador de Castilla y León, Tomás Quintana, que ha explicado que los dos años de pandemia «han afectado de manera importante a la prestación del servicio sanitario, que ha sacado a la luz las costuras y problemas que tiene, es por ello que estas jornadas servirán para recapitular y hacer un acto en el camino para detectar qué es lo que falla en el medio rural para intentar mejorar el servicio sanitario y que los ciudadanos que residen en el medio rural tengan el acceso a los servicios en los mismos términos que quienes residen en el medio urbano».
Por otro lado, el procurador ha destacado el «un aumento considerable de las quejas relacionadas con las limitaciones en cuanto a la presencialidad como consecuencia de la crisis sanitaria», por lo que los defensores del Pueblo piden «fundamentar la prestación del servicio sobre la base de la presencialidad física de los sanitarios en el medio rural» que, aunque pueda apoyarse en medios que no requieran dicha presencialidad, «estos sean complementarios a la misma», ha explicado el procurador.
Además, el procurador del Común en Castilla y León, Tomás Quintana, ha mostrado su «alto grado de satisfacción» debido a que el 85 por ciento de las resoluciones de la institución son objeto de aceptación por la administración autonómica, los municipios o las diputaciones.
Unas resoluciones emitidas ante quejas que «afectan fundamentalmente a la prestación de los grandes servicios públicos como la sanidad o la educación» pero también a la de otros servicios recibidos de forma más inmediata y prestados por los municipios, como saneamiento, prestación de abastecimiento de agua o iluminación, lo que «pone de manifiesto la limitación que tienen los pequeños municipios para prestar los servicios», ha terminado señalando Quintana.
Temas:
- Defensor del Pueblo
- León
Lo último en Actualidad
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Nuevo peligro desde TikTok: los riesgos de aplicar aceite de coco en la vagina
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras