Decathlon también retira productos con exceso de óxido de etileno, ¿cuáles son?
El impacto del óxido de etileno para la salud
La lista de los nuevos helados retirados del mercado por su componente cancerígeno
Nestlé retira 46 variedades de helados afectados por contaminación con óxido de etileno
De igual forma que los diversos helados de Nestlé, entre otras marcas, que por hallarse mayores cantidades de una sustancia importante, fueron retirados del mercado, Decathlon también anuncia que retira productos con exceso de óxido de etileno. ¿Qué productos son?
En total, son lotes de cinco suplementos de nutrición, llamado energéticos, y se trata de barritas y cápsulas energéticas, de la marca Aptonia. Estos productos se vendieron entre el 19 de junio y el 12 de agosto y ya están retirados del mercado.
Decathlon explica que aquellas personas que tienen productos con exceso de óxido de etileno en casa no consuman estos productos y el procedimiento actual es devolverlos a la tienda donde los adquirieron o en otra de la misma cadena.
Así los podrán cambiar por otros productos o bien se devuelve el dinero. Hay que destacar que suelen ser productos de refuerzo y realmente económicos.
En un comunicado, Decathlon destaca que el dinero se devolverá aunque el producto esté empezado y ofrece un número de teléfono gratuito para que las personas que tengan alguna puedan saber qué hacer al respecto. El teléfono es 900 100 903.
Durante este verano son varios los tipos y lotes de helados retirados por Nestlé y Mars por llevar también un exceso de óxido de etileno, (ETO). Así estamos ahora hablando de helados que se comercializan no solamente en supermercados sino también en gasolineras y otros establecimientos de hostelería.
Desde Sanidad y Consumo han establecido que son lotes muy concretos de varios productos y que han sido retirados de inmediato. Son helados populares y consumidos por todos, como Maxibon, Nuii o los conos de Oreo.
Pero, por su parte, Facua, Consumidores en Acción, ha sido quien ha accedido a la lista de los nuevos helados de Nestlé que su fabricante, Froneri, está instando a los establecimientos a retirar por la contaminación con el cancerígeno óxido de etileno.
Desde Facua publican las diferentes listas de helados que se están retirando por poseer un componente cancerígeno. Ésta es la lista actual que ya suma más de 51 variedades.
La alerta del óxido de etileno
Cada vez son más los productos que parece que presentan un exceso de óxido de etileno. ¿Pero, de qué estamos hablando? De un gas inflamable de aroma fuerte que se disuelve fácilmente en agua y es comúnmente usado como esterilizante.
Según la Agencia Española Seguridad Alimentaria y Nutrición, en septiembre de 2020, se notificaron niveles muy elevados de óxido de etileno en determinados lotes de semillas de sésamo originarias o procedentes de la India que habían sido introducidos en la Unión Europea.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales