Cómo curar las aftas de la garganta con estos remedios
Placas en la garganta sin fiebre: síntomas y cómo tratarlas
Remedios naturales para aliviar el dolor de garganta
¿Por qué se producen pólipos en la garganta?
Las llagas y aftas de la garganta son dos de los trastornos más habituales que se presentan dentro de la cavidad bucal. Vamos a analizar qué son y cuáles son los tratamientos a los que podemos recurrir en esos casos.
Lo primero que debemos decir es que las aftas son úlceras pequeñas que se producen en el interior de la boca y que, a la vista, se distinguen por su color blanco o gris claro, con bordes rojos muy marcados. Su ubicación, generalmente, está en las partes blandas de la boca, como la lengua.
No obstante, también hay circunstancias en las que las aftas irrumpen en las mejillas y hasta en el interior de los labios, resultando incluso más molestas que cuando se localizan sobre la lengua.
Diagnosticadas como EAR, “estomatitis aftosa recurrente”, es habitual que las personas que sufren aftas las sufran con cierta regularidad, regresando éstas al cabo de un tiempo luego de desaparecer.
La ventaja de las aftas es que no son contagiosas, y tienden a curarse por su propia cuenta al cabo de una semana. Esto, especialmente cuando son pequeñas, de menos de un centímetro de diámetro.
Remedios para curar aftas de la garganta
- Geles o compresas: en las farmacias se comercializan medicamentos de uso tópico para los cuales no se requiere una receta, en forma de geles o compresas, que se aplican sobre las aftas, a fin de que no se irriten al entrar en contacto con alimentos picantes o ácidos.
- Enjuagues bucales: los enjuagues bucales alivian el malestar en la zona, ya que contienen compuestos que “duermen” la boca, además de aportar propiedades antisépticas.
- Agua con sal: si no tienes ninguno de estos productos en casa o no quieres gastar en ello, unos buches de agua con sal serán suficientes para aplacar el dolor.
- Té de manzanilla con miel: si lamentablemente las aftas se han vuelto comunes en tu vida, beber un té de manzanilla con miel te ayudará a transitar esos días sin tanto tormento.
- Aloe Vera: al colocar un poco de gel de Aloe Vera por encima de un afta, notaremos cómo el enrojecimiento y el ardor se calman automáticamente, y puedes repetir este proceso cuantas veces creas que es necesario, ya que es 100% seguro.
Y a todo lo hasta aquí mencionado debemos agregarle, claro, el ser conscientes de la importancia de una dieta en la que evitemos los alimentos que recrudecen la inflamación de las aftas.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»