Cuidado con los tomates cherry: ya hay 1 fallecido y cientos de casos en Europa
Peligro: hacer así la tortilla de patatas en casa provoca un aumento de salmonelosis
España registra un caso de salmonella vinculado a los huevos Kinder y dos se encuentran en estudio
Desde agosto de 2022, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) ha notificado 92 casos de ‘Salmonella Senftenberg’ que podrían estar relacionados con los tomates cherry, según las entrevistas realizadas a los afectados. El organismo detalla que los casos se han registrado en los siguientes países: Alemania (26), Francia (16), Finlandia (12), Suecia (11), Austria (5), Países Bajos (5), Bélgica (4), Chequia (4), Reino Unido (4), Estados Unidos (2), Estonia (1), Irlanda (1) y Noruega (1). Un paciente ha fallecido como consecuencia de la infección, cuyos síntomas pueden ser graves en ancianos y pacientes inmunodeprimidos.
Alerta por la ‘Salmonella Senftenberg’
Las entrevistas de casos en Austria, Alemania, Suecia y Francia sugieren que los tomates cherry son «un posible vehículo de infección». La cepa del brote, que presentaba resistencia génica a las quinolonas, fue detectada en un plato de ensalada mixta con tomates cherry 17 de agosto de 2022 en Francia.
Los tomates de la ensalada en Francia y los tomates sospechosos como vehículos de las infecciones en Austria fueron hasta mayoristas en Alemania, España y Países Bajos, y hasta cultivadores de tomates en Países Bajos, Marruecos y España.
A falta de pruebas microbiológicas de los tomates, los investigadores no han podido determinar el papel de las empresas alimentarias y los cultivadores como fuentes de las infecciones y/o los puntos de contaminación.
Síntomas
El organismo señala que diversos animales pueden ser reservorios de ‘Salmonella’, y la vía de transmisión más común en los humanos es la ingesta de alimentos contaminados mal cocinados o crudos. El periodo de incubación y la aparición de los primeros síntomas dependen de varios factores, entre ellos el estado inmunitario de la persona, la cantidad de bacterias ingeridas y el tipo de ‘Salmonella’.
Por lo general, los síntomas aparecen entre 12 y 36 horas después del consumo de alimentos contaminados. Los más comunes son lo siguientes: diarrea, fiebre, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
En la gran mayoría de casos no se requiere tratamiento antibiótico, pero puede ser necesario el ingreso hospitalario por el efecto de la deshidratación. Aunque no suele suponer mayores complicaciones, la infección puede ser mortal en ancianos y pacientes inmunideprimidos.
A pesar del descenso de casos registrado en las últimas semanas, el ECDC ha hecho un llamamiento a las autoridades sanitarias a «seguir colaborando con las autoridades de seguridad alimentaria de los países en los que se han notificado casos».
Se recomienda a la población estar alerta y tomar precauciones a la hora de consumir tomates cherrys hasta que se resuelva la situación.
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025