Cuidado con los tomates cherry: ya hay 1 fallecido y cientos de casos en Europa
Peligro: hacer así la tortilla de patatas en casa provoca un aumento de salmonelosis
España registra un caso de salmonella vinculado a los huevos Kinder y dos se encuentran en estudio
Desde agosto de 2022, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) ha notificado 92 casos de ‘Salmonella Senftenberg’ que podrían estar relacionados con los tomates cherry, según las entrevistas realizadas a los afectados. El organismo detalla que los casos se han registrado en los siguientes países: Alemania (26), Francia (16), Finlandia (12), Suecia (11), Austria (5), Países Bajos (5), Bélgica (4), Chequia (4), Reino Unido (4), Estados Unidos (2), Estonia (1), Irlanda (1) y Noruega (1). Un paciente ha fallecido como consecuencia de la infección, cuyos síntomas pueden ser graves en ancianos y pacientes inmunodeprimidos.
Alerta por la ‘Salmonella Senftenberg’
Las entrevistas de casos en Austria, Alemania, Suecia y Francia sugieren que los tomates cherry son «un posible vehículo de infección». La cepa del brote, que presentaba resistencia génica a las quinolonas, fue detectada en un plato de ensalada mixta con tomates cherry 17 de agosto de 2022 en Francia.
Los tomates de la ensalada en Francia y los tomates sospechosos como vehículos de las infecciones en Austria fueron hasta mayoristas en Alemania, España y Países Bajos, y hasta cultivadores de tomates en Países Bajos, Marruecos y España.
A falta de pruebas microbiológicas de los tomates, los investigadores no han podido determinar el papel de las empresas alimentarias y los cultivadores como fuentes de las infecciones y/o los puntos de contaminación.
Síntomas
El organismo señala que diversos animales pueden ser reservorios de ‘Salmonella’, y la vía de transmisión más común en los humanos es la ingesta de alimentos contaminados mal cocinados o crudos. El periodo de incubación y la aparición de los primeros síntomas dependen de varios factores, entre ellos el estado inmunitario de la persona, la cantidad de bacterias ingeridas y el tipo de ‘Salmonella’.
Por lo general, los síntomas aparecen entre 12 y 36 horas después del consumo de alimentos contaminados. Los más comunes son lo siguientes: diarrea, fiebre, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
En la gran mayoría de casos no se requiere tratamiento antibiótico, pero puede ser necesario el ingreso hospitalario por el efecto de la deshidratación. Aunque no suele suponer mayores complicaciones, la infección puede ser mortal en ancianos y pacientes inmunideprimidos.
A pesar del descenso de casos registrado en las últimas semanas, el ECDC ha hecho un llamamiento a las autoridades sanitarias a «seguir colaborando con las autoridades de seguridad alimentaria de los países en los que se han notificado casos».
Se recomienda a la población estar alerta y tomar precauciones a la hora de consumir tomates cherrys hasta que se resuelva la situación.
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años