Cuidado con los tomates cherry: ya hay 1 fallecido y cientos de casos en Europa
Peligro: hacer así la tortilla de patatas en casa provoca un aumento de salmonelosis
España registra un caso de salmonella vinculado a los huevos Kinder y dos se encuentran en estudio
Desde agosto de 2022, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) ha notificado 92 casos de ‘Salmonella Senftenberg’ que podrían estar relacionados con los tomates cherry, según las entrevistas realizadas a los afectados. El organismo detalla que los casos se han registrado en los siguientes países: Alemania (26), Francia (16), Finlandia (12), Suecia (11), Austria (5), Países Bajos (5), Bélgica (4), Chequia (4), Reino Unido (4), Estados Unidos (2), Estonia (1), Irlanda (1) y Noruega (1). Un paciente ha fallecido como consecuencia de la infección, cuyos síntomas pueden ser graves en ancianos y pacientes inmunodeprimidos.
Alerta por la ‘Salmonella Senftenberg’
Las entrevistas de casos en Austria, Alemania, Suecia y Francia sugieren que los tomates cherry son «un posible vehículo de infección». La cepa del brote, que presentaba resistencia génica a las quinolonas, fue detectada en un plato de ensalada mixta con tomates cherry 17 de agosto de 2022 en Francia.
Los tomates de la ensalada en Francia y los tomates sospechosos como vehículos de las infecciones en Austria fueron hasta mayoristas en Alemania, España y Países Bajos, y hasta cultivadores de tomates en Países Bajos, Marruecos y España.
A falta de pruebas microbiológicas de los tomates, los investigadores no han podido determinar el papel de las empresas alimentarias y los cultivadores como fuentes de las infecciones y/o los puntos de contaminación.
Síntomas
El organismo señala que diversos animales pueden ser reservorios de ‘Salmonella’, y la vía de transmisión más común en los humanos es la ingesta de alimentos contaminados mal cocinados o crudos. El periodo de incubación y la aparición de los primeros síntomas dependen de varios factores, entre ellos el estado inmunitario de la persona, la cantidad de bacterias ingeridas y el tipo de ‘Salmonella’.
Por lo general, los síntomas aparecen entre 12 y 36 horas después del consumo de alimentos contaminados. Los más comunes son lo siguientes: diarrea, fiebre, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
En la gran mayoría de casos no se requiere tratamiento antibiótico, pero puede ser necesario el ingreso hospitalario por el efecto de la deshidratación. Aunque no suele suponer mayores complicaciones, la infección puede ser mortal en ancianos y pacientes inmunideprimidos.
A pesar del descenso de casos registrado en las últimas semanas, el ECDC ha hecho un llamamiento a las autoridades sanitarias a «seguir colaborando con las autoridades de seguridad alimentaria de los países en los que se han notificado casos».
Se recomienda a la población estar alerta y tomar precauciones a la hora de consumir tomates cherrys hasta que se resuelva la situación.
Lo último en OkSalud
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
-
Albares anuncia 145 millones para el sida global mientras la ELA mata a 3 españoles cada día sin ayudas
-
La Fundación IDIS incorpora al Grupo Vivo como nuevo patrono
Últimas noticias
-
Carín León en Madrid 2025: fecha, lugar y entradas para su esperado concierto de verano
-
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España
-
De la patera a la furgoneta: el nuevo plan de los inmigrantes al llegar a Mallorca para huir de la Policía
-
Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales
-
Roberto Brasero enciende las alarmas y confirma el adiós a la ola de calor: a partir del…