Cuánto tiempo debes dedicar a hacer ejercicio diario
Según la OMS, la Organización Mundial de la Salud, hacer más o menos ejercicio depende de la edad de cada uno.
Todas las claves para retomar la actividad física tras la Covid
Hacer ejercicio durante la infancia tiene premio, ¿por qué?
El sedentarismo no es nada bueno. A la larga se producen diversidad de enfermedades y en especial obesidad. Por esto hay que realizar ejercicio diario, tal como recomiendan diversos organismos, médicos y expertos. Tenemos suerte porque hay cantidad de disciplinas que poder practicar. ¿Ya sabes cuánto tiempo debes dedicar a hacer ejercicio diario?
En el lado opuesto hay que especificar que no debemos pasarnos a la hora de hacer deporte, pues también se trata de respetar los periodos de descanso entre uno y otro.
Cantidad de tiempo de ejercicio diario
Según la OMS, la Organización Mundial de la Salud, hacer más o menos ejercicio depende de la edad de cada uno. Así, para niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad, se recomienda practicar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa. Ello debe incluir actividades que fortalezcan los músculos y huesos, por lo menos tres veces a la semana.
Para adultos de 18 a 64 años de edad, se debe practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o al menos 75 minutos semanales de actividad física intensa. La OMS aconseja realizar las actividades de fortalecimiento muscular 2 o más días a la semana y de tal manera que se ejerciten grandes conjuntos musculares.
En adultos de 65 o más años de edad, conviene que practiquen al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o al menos 75 minutos semanales de actividad física intensa. Las personas con problemas de movilidad deben practicar actividad física para mejorar su equilibrio y prevenir caídas por lo menos 3 días a la semana.
Las nuevas directrices
Si bien la OMS ha marcado nuevas directrices como son por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes.
Recomendaciones
No siempre es fácil poder llegar a los 150 minutos semanales de actividad física. Aunque la OMS distingue entre hacer ejercicio de actividad física, puesta esta segunda también engloba todas las actividades que permiten un movimiento.
En todo caso, esto se puede conseguir con un fuerte ejercicio aeróbico al menos 3 días a la semana, y luego aumentaremos la intensidad reduciendo las sesiones semanales. Antes de hacer ejercicio es importante preguntar sobre nuestra salud, si podemos hacerlo y preguntar sobre la actividad que puede ser más indicada para nosotros.
Beneficios de realizar ejercicio
La actividad física regular es fundamental para prevenir y ayudar a manejar diversidad de afecciones como:
- Enfermedades cardiovasculares
- Diabetes de tipo 2
- Cáncer
- Reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad
- Reducir el deterioro cognitivo, mejorar la memoria y potenciar la salud cerebral
Para la OMS, toda actividad física es beneficiosa y puede realizarse como parte del trabajo, el deporte y el ocio o el transporte (caminar, patinar y montar en bicicleta), pero también del baile, el juego y las tareas domésticas cotidianas, como la jardinería y la limpieza.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
Fin al Israel Premier Tech: el equipo confirma que cambia su nombre e identidad
-
Los Mossos acusan al Barça de «factuación falsa» en el traspaso de Malcom
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael lleva a Úrsula al límite