¿Cuáles son las señales de un hígado intoxicado?
Aunque lleves una alimentación saludable y sigas un estilo de vida marcado por la actividad y el movimiento, a veces pueden aparecer enfermedades en el interior de nuestro cuerpo que es difícil identificar a tiempo. ¿Cuáles son las señales de un hígado intoxicado? Pues muchas veces no las hay.
Aunque es poco común, la intoxicación del hígado es una dolencia que puede aparecer por motivos genéticos, por un consumo excesivo de alcohol o como daño colateral de la obesidad, además de por las razones obvias de haber ingerido algo en mal estado, lo cual suele ser más sencillo de remediar.
Lo más preocupante en los otros casos es que es capaz de desembocar en cirrosis, o en otras palabras, en una cicatrización que puede producir una insuficiencia hepática altamente grave y peligrosa para el hígado, un órgano interno vital ya que es el más grande de todo el cuerpo.
Ante la sospecha de intoxicación, las formas de identificarla antes de acudir al médico son múltiples, y es que nuestro cuerpo producirá señales más o menos molestas para que intervengamos con una solución cuanto antes.
En primer lugar, debemos estar atentos a las veces en las que vamos al baño, pues tanto la orina de color oscuro como las heces de color pálido suelen ser un indicador de intoxicación.
Manifestaciones en la piel
Nuestra piel también puede mostrar señales mostrando la aparición de acné, erupciones, picazón, adoptando un color amarillento o volviéndose ligeramente más sensible a cualquier golpe, mostrando una severa aparición de hematomas poco habitual incluso sin un motivo aparente.
Otras señales
La fatiga crónica, la pérdida del apetito, el mal aliento, las nauseas o los vómitos también pueden ser otras alertas de nuestro cuerpo para avisarnos que el hígado necesita una desintoxicación.
La forma de quitarnos las dudas y poner solución cuanto antes en caso de que sí padezcamos de esta enfermedad del hígado es ante todo acudir al médico de inmediato y pedir que se nos realicen estudios para conocer el estado de este órgano en caso que el médico lo autorice.
En cualquier caso, para sentir alivio, algo que puede ayudar es adoptar una dieta alta en fibra e incluir a nuestros platos alimentos como el aguacate o la manzana. Estos, junto a otros ingredientes como el ajo o la zanahoria, son conocidos por sus propiedades para limpiar el hígado y sanearlo. Así ya sabes las señales de un hígado intoxicado.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana