Cuáles son las principales dietas vegetarianas
Vuelve a existir una cierta tendencia por lo vegano. Mientras que en Estados Unidos muchas personas se decantan por este modelo de alimentación por motivos de salud, en Europa este movimiento se vincula más a la ética y conciencia sobre el trato animal para el consumo de los humanos. Para que sepas algo más sobre este tipo de vida, a continuación te mostramos cuáles son las principales dietas vegetarianas.
Evolución de las dietas vegetarianas
Asociaciones de veganos consideran que en la última década se ha puesto de nuevo de moda. Destacan la importancia que tiene la carne en la sociedad actual, que en cierta medida es lo que acaba frenando la expansión de la dieta vegetariana, a lo que se le une además la aparición de la comida rápida y los cambios en el poder adquisitivo de las personas. Como se ha podido comprobar en los últimos tiempos, la carne ha rebajado su precio y la población cuenta con más recursos económicos si se compara con décadas anteriores, en donde este alimento sólo se podía consumir una o dos veces por semana. Ahora, por su parte, se consume con bastante regularidad, siendo un fijo en los segundos platos.
No hay que pasar por alto que España es uno de los países que más carne consume, en concreto ocupa la quinta posición. Advierten de la importancia que ha ido ganando en nuestra dieta este tipo de alimentos, que están presentes en nuestros platos casi a diario.
¿Qué es una dieta vegetariana?
El responsable de la Unión Vegetariana Española (UVE), David Román, la define como una dieta completa, que no tiene nada que envidiar a la de cualquier otra persona. Que sea totalmente vegetal no implica que exista una carencia de hierro o de vitaminas como señalan desde algunos sectores, explica. Gracias a la combinación de frutas, legumbres, verduras, frutos secos y cereales se consiguen los nutrientes necesarios para el organismo.
Tipos de dietas vegetarianas
Vegana
Se excluye por completo el consumo de productos animales, así como de los derivados. Se trata de la dieta con más adeptos entre aquellos que suprimen los animales de su alimentación. A finales de los años 90 se consideraba como una dieta casi desconocida, pero gracias a Internet ha conseguido hacerse un hueco importante. De hecho han surgido restaurantes y productos veganos pensados en exclusiva para este colectivo. Todo lo que implique presencia de animal será eliminado por los veganos.
Ovo-lacto-vegetariana
Se trata de la dieta más seguida por los vegetarianos hasta hace un par de décadas. En ella se incluyen los productos lácteos y los derivados de animales, como puede ser el huevo. Todavía sigue siendo una estupenda alternativa para aquellas personas que dejan de ingerir carne y pescado.
Crudi-veganos
En esta opción los alimentos no deben procesarse con calor debido a que pierden sus propiedades nutricionales. Cuenta de momento con pocos adeptos, y entre las opciones que se encuentran están el sushi.
Macrobiótica
La dieta macrobiótica también cuenta con sus adeptos. A diferencia de otras permite el consumo de carnes de ave y de pescado.
Lo último en OkSalud
-
Científicos desarrollan un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
Los expertos piden que dejemos de beber agua en las botellas reutilizables: son un nido de bacterias fecales
-
Hito científico: logran generar óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel
-
Ni tomate ni naranja: la fruta española con más plaguicidas detectados, según el último informe disponible
-
Dónde puedes encontrar información sobre alimentación para los peques de la casa
Últimas noticias
-
Una unidad de élite de la Armada israelí formada sólo por mujeres será la encargada de neutralizar a la flotilla
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético