¿Cuáles son las principales afecciones de la vista que aparecen con el envejecimiento?
Cataratas, un problema más que prevalente a los 70 años
Crean un método que logra eliminar tumores cerebrales mortales al privarlos de fuente de energía
¿Cuándo hay que operarse de cataratas?
El 80% de los mayores de 60 años tiene algún problema visual, según datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Desde cataratas a vista cansada…, veamos las principales afecciones de la vista que aparecen con el envejecimiento.
Es a partir de los 60 años, cuando la retina suele sufrir una pérdida del número de conos y bastones, que son los fotorreceptores encargados de captar la luz y comunicar esta señal al cerebro.
También sucede que el tamaño de la pupila disminuya, aparezcan cataratas y los párpados estén más flácidos, lo cual ocasiona que se necesite un volumen de luz mucho mayor para realizar cualquier tarea.
Afecciones de la vista que aparecen con el envejecimiento
Cataratas
Según Sanitas, las cataratas son frecuentes en la vejez y causan síntomas como la borrosidad, deslumbramiento, visión distorsionada de las cosas o visión doble. Esta afección tiene tratamiento, y se puede corregir mediante cirugía y se trata de una operación sencilla y de resultados exitosos.
Degeneración macular
Se pierde la visión central, es decir, no permite ver los detalles finamente, ya sea de cerca o de lejos. Se origina cuando la mácula, encargada de la visión nítida frontal, se ve perjudicada por el envejecimiento.
Desprendimiento de la retina
En este caso, se trata de un problema ocular grave que debe ser tratado cuanto antes para no perder la visión de manera total.
Miopía e hipermetropía
Las personas que sufren miopía tienen dificultad para ver de lejos, mientras que aquellas que sufren hipermetropía, ven peor de cerca.
Presbicia
Este problema ocular tiene lugar cuando no se pueden ver con facilidad tanto objetos cercanos como letras pequeñas.
Entre otros, quienes lo sufren suelen tener dolor de cabeza y cansancio visual, pero si es detectado a tiempo se puede corregir fácilmente usando gafas o sometiéndose a una cirugía refractiva.
Problemas que se pueden agravar
Ante el mínimo síntoma, hay que ir al especialista, porque si no el problema se agrava en el tiempo. ya no hace falta esperar síntomas si no que hay que ir a realizar chequeos al oftalmólogo para conseguir un diagnóstico exacto.
Y no debemos esperar a llegar a una edad ya para revisar la vista, desde bien pequeños debe haber un control destacado en este tema. Las pantallas, la vista en los ordenadores durante demasiadas horas y otros hacen que nuestra vista esté peor. Y por esto cada vez a más temprana edad suceden los problemas. Y esto se va a desarrollando a medida que nos hacemos mayores.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas
-
Dr. Joan Matas: «La centinodia es una aliada natural frente a las infecciones urinarias»
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
Últimas noticias
-
Olvídate de comprar una smart TV: el Fire Stick HD de Amazon convierte cualquiera en smart y ahora cuesta solo 28 €
-
España ya conoce el escenario de sus seis batallas en Chipre
-
De ‘Soy la Juani’ a ‘A muerte’: las series y películas más importantes de Verónica Echegui
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro