¿Cuales son los mejores medicamentos para los dolores menstruales?
A muchas mujeres, la regla les afecta más que a otras. Los dolores menstruales son un signo común unos días antes de que baje la menstruación. Ello puede ir acompañado de punzamientos, fiebre, dolores de cabeza o mareos.
Para evitar estos dolores, o bien hacer que se reduzcan hay determinados medicamentos que podemos tomar. Conoce cuáles son.
Qué tomar para los dolores menstruales
Ibuprofeno. Uno de los medicamentos que más se recetan para reducir los dolores menstruales es el ibuprofeno que puede recetarse a través de diversos nombres y marcas. Es antiinflamatorio y reduce los dolores, no solamente de este tipo sino de otras partes del cuerpo.
Puede tomar solo o bien con arginina, para aliviar, de forma más rápida, el dolor. La duración del tratamiento de dolores menstruales con ibuprofeno lo debe marcar el médico, pero normalmente si se toma cada 8 horas suele reducirse en gran medida. Normalmente, no suele exceder de los dos o tres días.
Paracetamol. Si bien se recomienda, es un medicamente que surge efecto pero que está más indicado para los dolores de cabeza que para el dolor, aunque sí lo mitiga un poco. De igual manera que el anterior medicamento, el tratamiento depende del grado de dolor, de la edad de la paciente, y el médico decide. De todas maneras, no son tratamientos que duren demasiados días.
Antiespasmódicos. Este tipo de medicamentos para los dolores menstruales se recetan porque durante el ciclo menstrual los músculos sufren de espasmos. Esto se debe a una contracción del útero que se acompaña de dolor. Por lo tanto los antiespasmódicos son desinflamantes y analgésicos.
Anticonceptivos orales. Suelen recetarse en mujeres que tienen menstruales irregulares, que cursan con dolor y diversas molestias. Los médicos establecen que los contraceptivos combinados mejoran el dolor en el 90% de mujeres y además regulan las menstruaciones para que vengan más o menos los mismos días del mes.
Otros AINES (antiinflamatorios no esteroideos). Dentro de esta categoría están incluidos los ibuprofenos, y también otros como el ketoclorato, el diclofenaco, el naproxeno y el dexketoprofeno.
Remedio para aliviar el dolor menstrual
Además de los medicamentos hay otro tipo de remedios, como son las infusiones de plantas naturales, hacer ejercicio, ofrecer calor en la zona de los riñones y del bajo vientre y una correcta alimentación, como es tomar alimentos ricos en Omega 3.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés presiona a María, pero ella tiene sus planes