¿Cuales son los mejores medicamentos para los dolores menstruales?
A muchas mujeres, la regla les afecta más que a otras. Los dolores menstruales son un signo común unos días antes de que baje la menstruación. Ello puede ir acompañado de punzamientos, fiebre, dolores de cabeza o mareos.
Para evitar estos dolores, o bien hacer que se reduzcan hay determinados medicamentos que podemos tomar. Conoce cuáles son.
Qué tomar para los dolores menstruales
Ibuprofeno. Uno de los medicamentos que más se recetan para reducir los dolores menstruales es el ibuprofeno que puede recetarse a través de diversos nombres y marcas. Es antiinflamatorio y reduce los dolores, no solamente de este tipo sino de otras partes del cuerpo.
Puede tomar solo o bien con arginina, para aliviar, de forma más rápida, el dolor. La duración del tratamiento de dolores menstruales con ibuprofeno lo debe marcar el médico, pero normalmente si se toma cada 8 horas suele reducirse en gran medida. Normalmente, no suele exceder de los dos o tres días.
Paracetamol. Si bien se recomienda, es un medicamente que surge efecto pero que está más indicado para los dolores de cabeza que para el dolor, aunque sí lo mitiga un poco. De igual manera que el anterior medicamento, el tratamiento depende del grado de dolor, de la edad de la paciente, y el médico decide. De todas maneras, no son tratamientos que duren demasiados días.
Antiespasmódicos. Este tipo de medicamentos para los dolores menstruales se recetan porque durante el ciclo menstrual los músculos sufren de espasmos. Esto se debe a una contracción del útero que se acompaña de dolor. Por lo tanto los antiespasmódicos son desinflamantes y analgésicos.
Anticonceptivos orales. Suelen recetarse en mujeres que tienen menstruales irregulares, que cursan con dolor y diversas molestias. Los médicos establecen que los contraceptivos combinados mejoran el dolor en el 90% de mujeres y además regulan las menstruaciones para que vengan más o menos los mismos días del mes.
Otros AINES (antiinflamatorios no esteroideos). Dentro de esta categoría están incluidos los ibuprofenos, y también otros como el ketoclorato, el diclofenaco, el naproxeno y el dexketoprofeno.
Remedio para aliviar el dolor menstrual
Además de los medicamentos hay otro tipo de remedios, como son las infusiones de plantas naturales, hacer ejercicio, ofrecer calor en la zona de los riñones y del bajo vientre y una correcta alimentación, como es tomar alimentos ricos en Omega 3.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
Kale borroka en La Vuelta
-
Netanyahu celebra que el equipo de Israel siga en La Vuelta y no ceda «al odio y a la intimidación»
-
Sainz descorcha la ilusión en Monza: a menos de una décima de Norris
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Carlos Sobera, impactado al conocer a un soltero de ‘First Dates’: «A mí me va a dar algo»