¿Cuáles son las frutas más energéticas?
Todos sabemos los beneficios que nos aportan las frutas a nuestro organismo. Pero, ¿cuáles son las frutas más energéticas?
Cuando se habla de frutas se piensa en su color y sabor. Son deliciosas, pero además ayudan a mantener el cuerpo sano y fuerte. Saber cuáles son las frutas más energéticas, su valor nutricional y beneficios, ayudará a lograr ese objetivo. Si las comemos a diario podremos prevenir enfermedades de la vista, gripe, algunos tipos de cáncer, gastritis, diabetes, osteoporosis, obesidad o hipertensión arterial. Sus vitaminas y nutrientes se convierten en sustancias protectoras, antioxidantes naturales, ricas en minerales, azúcares y fibra.
Aunque hay algunas frutas más energéticas que otras, todas aportan suficientes beneficios al organismo. Así podremos hacer de ellas los acompañantes permanentes en todas las comidas.
Plátano o cambur
Su consumo se recomienda a los deportistas, pues su alto índice glucémico aporta energía y ayuda a reducir la fatiga y el cansancio. Contienen vitamina B6, C, B6 y B12, además del potasio y del magnesio.
Naranja y mandarina
Son ricas en vitamina C, favorecen la absorción del calcio y del hierro y la eliminación de residuos tóxicos. Intervienen en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos. Además, impulsan la resistencia a las infecciones. En rutinas de entrenamiento se recomienda comerlas antes de ir al gimnasio por sus altos niveles de antioxidantes. Estos refuerzan el sistema inmunológico y evitan la deshidratación.
La sandía y el melón
Son frutas de temporada, jugosas y refrescantes. Su alto contenido de agua ayuda a la rehidratación después de ejercitarse. Su sabor dulce las hace las preferidas por los niños, a quienes aportan energía y vigor, eliminan la fatiga muscular y alejan el insomnio. Sus altos niveles de vitaminas A y C favorecen el cuidado de la piel. Se recomienda comerlas sin semilla para evitar posibles indigestiones; es conveniente esperar entre 60 y 90 minutos tras el entrenamiento para ingerirlas.
Las pasas y dátiles
Son beneficiosas para deportistas, al igual que las ciruelas o los albaricoques secos. Son ricas en potasio, esencial en el equilibrio ácido-base. Además, favorecen la actividad neuromuscular. Los dátiles o las pasas tienen un alto índice glucémico, ideal para recuperarse después de una larga rutina de ejercicios. Los orejones o dátiles son buenos para las dietas de adelgazamiento.
Fresas, cerezas, arándanos y moras
Se pueden disfrutar antes de hacer ejercicios, en el desayuno o la merienda. Son ricas en antioxidantes, antiinflamatorios y vitamina C y tienen bajo índice glucémico. Las fresas contribuyen a generar colágeno, refuerzan los huesos y músculos y mejoran los niveles de azúcar en sangre. Las cerezas ayudan a reducir dolores musculares y se pueden consumir en zumos o batidos energéticos de frutas.
Ahora que sabes cuáles son las frutas más energéticas anímate a incluirlas permanentemente en tu dieta. Solo obtendrás incuantificables beneficios para tu organismo.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»