¿Cuáles son las frutas más energéticas?
Todos sabemos los beneficios que nos aportan las frutas a nuestro organismo. Pero, ¿cuáles son las frutas más energéticas?
Cuando se habla de frutas se piensa en su color y sabor. Son deliciosas, pero además ayudan a mantener el cuerpo sano y fuerte. Saber cuáles son las frutas más energéticas, su valor nutricional y beneficios, ayudará a lograr ese objetivo. Si las comemos a diario podremos prevenir enfermedades de la vista, gripe, algunos tipos de cáncer, gastritis, diabetes, osteoporosis, obesidad o hipertensión arterial. Sus vitaminas y nutrientes se convierten en sustancias protectoras, antioxidantes naturales, ricas en minerales, azúcares y fibra.
Aunque hay algunas frutas más energéticas que otras, todas aportan suficientes beneficios al organismo. Así podremos hacer de ellas los acompañantes permanentes en todas las comidas.
Plátano o cambur
Su consumo se recomienda a los deportistas, pues su alto índice glucémico aporta energía y ayuda a reducir la fatiga y el cansancio. Contienen vitamina B6, C, B6 y B12, además del potasio y del magnesio.
Naranja y mandarina
Son ricas en vitamina C, favorecen la absorción del calcio y del hierro y la eliminación de residuos tóxicos. Intervienen en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos. Además, impulsan la resistencia a las infecciones. En rutinas de entrenamiento se recomienda comerlas antes de ir al gimnasio por sus altos niveles de antioxidantes. Estos refuerzan el sistema inmunológico y evitan la deshidratación.
La sandía y el melón
Son frutas de temporada, jugosas y refrescantes. Su alto contenido de agua ayuda a la rehidratación después de ejercitarse. Su sabor dulce las hace las preferidas por los niños, a quienes aportan energía y vigor, eliminan la fatiga muscular y alejan el insomnio. Sus altos niveles de vitaminas A y C favorecen el cuidado de la piel. Se recomienda comerlas sin semilla para evitar posibles indigestiones; es conveniente esperar entre 60 y 90 minutos tras el entrenamiento para ingerirlas.
Las pasas y dátiles
Son beneficiosas para deportistas, al igual que las ciruelas o los albaricoques secos. Son ricas en potasio, esencial en el equilibrio ácido-base. Además, favorecen la actividad neuromuscular. Los dátiles o las pasas tienen un alto índice glucémico, ideal para recuperarse después de una larga rutina de ejercicios. Los orejones o dátiles son buenos para las dietas de adelgazamiento.
Fresas, cerezas, arándanos y moras
Se pueden disfrutar antes de hacer ejercicios, en el desayuno o la merienda. Son ricas en antioxidantes, antiinflamatorios y vitamina C y tienen bajo índice glucémico. Las fresas contribuyen a generar colágeno, refuerzan los huesos y músculos y mejoran los niveles de azúcar en sangre. Las cerezas ayudan a reducir dolores musculares y se pueden consumir en zumos o batidos energéticos de frutas.
Ahora que sabes cuáles son las frutas más energéticas anímate a incluirlas permanentemente en tu dieta. Solo obtendrás incuantificables beneficios para tu organismo.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions