¿Cuáles son las fobias más comunes?
Fobia a las alturas, a subir en avión o a los insectos, son algunos de los miedos a los que muchas personas se enfrentan cada día y que pueden llegar a ser paralizantes. ¿Sabes cuáles son las fobias más comunes? No te pierdas este artículo.
¿Qué es una fobia?
Una fobia es un miedo intenso e irracional que puede afectarnos de tal manera que puede incapacitarnos para realizar cualquier tarea o movimiento.
Se trata de trastornos psicológicos y/o emocionales que producen temor desproporcionado, rechazo, odio, etc.
Algunos de sus síntomas comunes son: Sudoración excesiva, mareos, desmayos, latidos del corazón demasiado rápidos, problemas para respirar normalmente.
Fobias más habituales
Agorafobia
Se exterioriza con ataques de pánico, miedo intenso en situaciones que impliquen una exposición pública. Las personas que lo sufren suelen suelen evitar cualquier situación de este tipo, lo que provoca que incluso no salgan de casa.
También se caracteriza por el pánico a enfrentarse a lugares abiertos, o a aquellos sitios donde en caso de desastre o incendio la salida es dificultosa.
Esta fobia provoca un gran aislamiento social, e incluso la pérdida de empleos y separaciones.
Aerofobia
El miedo a volar es uno de los más comunes. Se trata comúnmente en terapias psicológicas pero en ocasiones los propios aeropuertos cuentan con este servicio. Esta fobia a su vez puede estar relacionada a otras como la claustrofobia o la acrofobia.
Claustrofobia
La fobia a permanecer encerrados dentro de un espacio pequeño es bastante común (ascensores, coches, transportes públicos, etc).
Los claustrofóbicos evitan este tipo de espacios por miedo a quedarse encerrados y sin oxígeno.
Algunas de las reacciones más comunes en situaciones como éstas son mareos, palpitaciones, sudoración excesiva y falta de aire.
Aracnofobia
Esta fobia es muy recurrente. Se trata del miedo a las arañas. Los principales síntomas son las mareos, sudoración, taquicardias y respiración rápida.
Acrofobia
El miedo a las alturas es otro de los más habituales. Las personas con esta fobia evitan asomarse a una ventana o lugares altos con vistas panorámicas.
Sus principales síntomas son mareos, sudoración, palpitaciones y vértigo.
Lo último en OkSalud
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
-
Ayuso destina 21 millones para modernizar citas médicas y mejorará el salario a 15.000 profesionales
-
La inteligencia artificial transforma la atención médica para crear una sanidad española más humana y eficiente
-
Quirónsalud Málaga consolida su compromiso con la investigación con un incremento del 44% en sus ensayos clínicos activos en 2024
-
Otro parche de Mónica García: Madrid denuncia el caos del MIR de Urgencias sin plan docente ni base legal
Últimas noticias
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver el partido de hoy en vivo online gratis y por televisión en directo
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
Nueva operación antidroga de la Policía Nacional en el narcopoblado de Son Banya con ocho detenidos
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real