¿Cuáles son las desventajas de hacer deporte en casa?
Hemos aprendido a hacer deporte en casa pero también hemos descubierto que no es la panacea, especialmente por un problema de espacio. ¿Sabes cuáles son las desventajas de hacer deporte en casa? ¡Descúbrelas!
Está claro que necesitaremos una rutina y también paciencia y concentración si queremos que el ejercicio sea una tónica constante en nuestro hogar.
Problemas de espacio
A no ser que tengas una habitación a parte más grande o un rincón destinado a un gimnasio (algo complicado para el común de los mortales) una de las desventajas de practicar ejercicio es el espacio. Ello obliga a tener que mover mesas y sillas para hacer deporte.
Aprovecha para ir a la terraza y moverte lo que puedas, pasea y camina por el pasillo, y sube y bajas las escaleras de casa para evitar estos problemas.
No tenemos los equipos y maquinaria necesarios
Si estás acostumbrado a realizar ejercicio en el gimnasio, entonces echarás de menos las máquinas que suelen estar ahí. Aunque hay quien cuenta con algunas de ellas, especialmente las bicicletas estáticas que ocupan menos espacio, la mayoría no cuenta con tales equipamientos. Haz lo que puedas improvisando steps, camina y salta de forma sencilla para perder las mismas calorías que con tales equipamientos.
Falta de compromiso
Si vas al gimnasio nos obligamos a hacerlo porque estamos pagando una cuota, nos motivamos, encontramos a personas como nosotros en las clases… pero una de las desventajas de hacer deporte en casa es esa falta de compromiso que pueda hacer que nos cueste obligarnos a realizar ejercicio de forma diaria.
Búsqueda de información para realizar ejercicios
Estamos solos y muchas veces no sabemos por dónde empezar. Entonces nos desmotivamos antes, debemos buscar videos e información por Internet y esto paraliza que podamos empezar normalmente. No es complicado, porque si queremos, podemos hacerlo y no hay trabas para ello.
Consejos
- Establece un plan para entrenar todos los días
- Sal también a correr o a hacer ejercicio fuera de casa y al aire libre si estás más acostumbrado.
- Busca una hora cada día para hacer deporte.
- Busca un lugar tranquilo, como una habitación o un rincón del comedor en el que no tengas que mover demasiado mobiliario para hacer ejercicios.
- Busca vídeos de instructores por Internet hay muchísimos y de personal muy bueno, no hay excusas.
- Piensa que estás a tu aire y que puedes combinar diversidad de ejercicios para que el deporte sea mucho más motivador.
- Queda con amigas de forma online para practicar estos ejercicios y súmate a las clases en directo.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento