¿Cuáles son las consecuencias de las bebidas carbonatadas en los dientes y qué podemos hacer?
Lo dicen los dentistas. Las bebidas carbonatadas en los dientes no son nada buenas, pues consecuencias negativas en la salud bucal.
En general pueden provocar sensibilidad dental, que a la vez provoca dolor, pérdida de esmalte o desgaste en general.
Consecuencias
Y es que además de lo antes expuesto las bebidas carbonatadas en los dientes erosionan el esmalte. Los médicos aconsejan evitar o reducir el consumo de tales bebidas.
A su vez, uno de los mayores problemas es la sensibilidad dental, que se trata de escalofrío que a veces sentimos al morder un helado o al beber una bebida muy fría.
Esto hace que hay también pérdida de esmalte o la retracción de encías que expone la dentina al medio bucal. No es grave si hace poco que has empezado a sufrirla, pero es irreparable si no corriges tus hábitos de consumo e higiene, pues pueden provocar problemas en un futuro que sí se traduzcan en dolores más agudos, sangrados más intensos e incluso alguna infección.
¿Qué podemos hacer?
Evitar ciertas bebidas y alimentos
Es importante identificar aquellos alimentos y bebidas que habitualmente incluyes en tu dieta y que están afectando a tu salud bucodental. Los alimentos o condimentos picantes, las salsas, productos ácidos… El limón, el ajo o las bebidas carbonatadas con PH ácido son algunos de los productos que se desaconsejan a las personas que sufren de sensibilidad por el impacto que pueden causar en el esmalte de los dientes, erosionándolo y desprotegiendo las encías.
Posibles tratamientos
Una vez has frenado tus hábitos dañinos, aplicar resinas adhesivas, geles, barnices con alta concentración de flúor que sellen los pequeños túbulos abiertos en la dentina que provocan que te estremezcas al tomar algo demasiado frío o muy caliente.
También hay determinadas frecuencias de láser también pueden funcionar.
Buenos hábitos dentales
Para evitar que esos molestos síntomas vuelvan a aparecer, en tu día a día puedes utilizar alguna pasta dentífrica y/o colutorio de tu preferencia especialmente enfocado a la sensibilidad. Esto hace que la salud bucal mejore si lo combinas con una técnica de cepillado que incluya un cepillo de cerdas blandas.
Y claro, es importante visitar periódicamente a tu dentista para prevenir la enfermedad periodontal o las retracciones gingivales.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Ni Fotografía ni Artes Escénicas: ésta es la exclusiva y carísima carrera que quiere estudiar Aitana
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel