¿Cuáles son las causas de la tortícolis?
Seguro que muchos de nosotros hemos sufrido este problema más de una vez. Hablamos de un trastorno del movimiento que presenta contracciones musculares sostenidas o intermitentes, con algo de dolor en la parte del detrás del cuello o la nuca, pero aparecen en otras zonas también. ¿Cuáles son las causas de la tortícolis? Normalmente provoca algunas dificultades de movimiento debido al dolor.
Para determinar su causa debemos saber los distintos tipos que existen. Por un lado, está la tortícolis traumática que tiene lugar por un trauma o un accidente. Y por otro la inflamatoria, que puede tener varias causas sea por inflamación, infección o tumoración en la región cervical.
Hay más clasificaciones, de manera que está la tortícolis congénita cuya causa puede ser ya de nacimiento y lo que sucede es que se presenta una inclinación lateral de la cabeza.
Mientras que si hablamos de la adquirida nos referimos a la que surge por malas posturas, tanto al trabajar como a la hora de dormir (entonces nos levantamos con dolor de cuello que a a veces impide mover esta zona), luego hay causas de la tortícolis desconocidas. También se produce cuando hay ganglios linfáticos inflamados.
Por otro lado, puede cursar cuando hay otitis y otros dolores en el oído que derivan a este dolor en la zona del cuello, el resfriado es otra causa común mientras que hay otras causas más graves como enfermedades del sistema nervioso central y virales.
Acudir al médico
Cuando tenemos este problema es vital ir al médico, especialmente si no se va en dos o tres días. Es quien nos dará un diagnóstico y determinar así la causa.
Su tratamiento depende del origen así como otros factores, tales como la edad y estilo de vida. Este tratamiento puede pasar por la toma de medicamentos como analgésicos, anticolinérgicos y otros además de ejercicios que nos tiene que indicar entonces el fisioterapeuta.
La mayoría de los casos de tortícolis, incluida la congénita, se resuelven de forma espontánea y no duran días por lo que muchas veces no hace falta ir al médico.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros hoy, en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España
-
Una placa para la posteridad: la huella de Rafa Nadal luce en la pista central de Roland Garros
-
Baena se despide entre lágrimas del Villarreal: el Atlético lo espera
-
El narcodictador Maduro lleva a los venezolanos a otra farsa electoral entre palizas callejeras y secuestros
-
Las emocionantes lágrimas de Rafa Nadal en su despedida de Roland Garros