¿Cuáles son los beneficios saludables de trabajar en casa?
Si bien hay desventajas, como la desconexión y las horas interminables de trabajo, también son muchos los beneficios saludables de trabajar en casa.
Aunque no es la panacea, cada vez son más las personas que trabajan en casa. Los empleos han cambiado y muchas empresas permiten que sus trabajadores realizan parte de sus tareas laborales en su hogar.
Si bien hay desventajas, como la desconexión y las horas interminables de trabajo, también son muchos los beneficios saludables de trabajar en casa.
Conciliación laboral
Muchas empresas velan por la conciliación laboral de sus empleados y éstos salen antes y pueden acabar tareas cuando les vaya mejor en casa. Ello permite recoger a sus hijos en el colegio o bien poder realizar diversas acciones familiares, algo no posible cuando el horario en la empresa se eterniza.
Dueño del tiempo
El tiempo es oro. Y ahora más que nunca es un bien escaso que debemos valorar. Cuando uno trabaja desde casa organiza su tiempo de la mejor manera. Esto crea una especie de organización interna sumamente cuidada para que todo salga dentro de un horario establecido.
Se reduce el estrés
Sí y no. En parte, puede ser una ventaja estar en casa porque no hay varias personas directas que te digan lo que tienes que hacer en cada momento. Esto disminuye el estrés en este sentido, pero es una arma de doble filo y puede aumentarlo desde otros puntos de vista.
Entorno más saludable
Al trabajar dentro de nuestra casa (en un despacho para ello) contribuimos a respetar el medio ambiente porque no generamos gases contaminantes al no coger el coche u otro tipo de transporte.
¿Trabajar al aire libre?
Donde uno quiera. Uno de los beneficios de este tipo de trabajo, algo más flexible, es que se pueden hacer las tareas desde donde uno quiera. Desde la playa, en una terraza, en el patio… así ganamos salud porque podemos estar al aire libre y beneficiarnos del bosque, campo y unas fantásticas vistas allá donde estemos.
Ejercicio cuando queramos
Siempre que acabemos las tareas, según nuestra organización diaria, podemos ir al gimnasio o bien levantarnos y hacer ejercicio físico en casa antes de ponernos a trabajar.
Comida saludable
También nos alimentaremos mejor porque no hace falta tirar de tupper ni de menú cada día. Podemos cocinar nosotros y así comeremos de forma más sana y natural.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
-
Bombazo en la zoología: fotografían por primera vez un animal del que no se sabía nada desde 1969