¿Cuáles son los beneficios de los quesos en el día mundial del queso?
Este 27 de marzo se celebra el día mundial del queso, y vamos a descubrir cuáles son los beneficios de los quesos, pues tiene más de lo que tú crees. Hay quesos más saludables que otros siempre en función de cantidad de grasa y sal que lleven.
Su alto contenido en calcio es una pista del porqué hay que apostar por los quesos para introducirlos en nuestra dieta. Siempre con moderación.
Rico en proteínas
Según Quesería la Antigua, el queso es muy rico en proteínas, por lo que ayuda a formar y recuperar la masa corporal, lo que lo hace un alimento perfecto para deportistas o personas que quieran ganar peso de forma saludable.
Alto contenido en calcio
El calcio es un buen mineral que necesitamos todos para favorecer nuestra salud. En este caso, es importante para favorecer nuestros huesos, de manera que es bueno en las etapas de crecimiento como la niñez y la adolescencia, y en la etapa adulta y vejez para el fortalecimiento de nuestros huesos.
¿Cuál es el queso más saludable?
Pues depende, porque hay que mirar bien las composiciones, las grasas y la cantidad de sal que lleva cada uno. Los curados suelen llevar más cantidad de grasa, pero depende de cada uno. Los más favorables para mantener nuestra dieta son los frescos, tipo los de Burgos, desnatados ricotas, requesón, y aquellas versiones de quesos bajos en contenido graso.
Fuente de vitaminas y minerales
No solamente es rico en calcio. El instituto de queso nombra muchos más, contiene grasas naturales, rico en proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. El queso está considerado como una buena fuente de calcio, magnesio, sodio y potasio, y contiene, además, pequeñas pero importantes cantidades de hierro, cobre y manganeso.
Mientras que también es fuente de vitaminas liposolubles. En función del tipo de leche con la que es elaborado el queso, éste resulta un fuente excelente de vitaminas A, B(1) y B(12).
¿Cuál es su composición nutricional?
Desde la web de Mapfre da a conocer que los quesos más curados y, por tanto, más secos, tendrán una menor cantidad de agua y, por ello, el resto de los nutrientes estarán más concentrados. Son algunos de los beneficios de los quesos.
Y, como hemos expuesto, en un queso fresco la cantidad de agua es mucho mayor y el resto de los nutrientes estarán en menor proporción. Mientras una ración habitual de queso fresco se puede considerar de unos 80 o incluso 100 g, si consumimos un queso curado la ración la estableceríamos entre 20 y 30 g.
Temas:
- Queso
Lo último en OkSalud
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
-
Auge en Higiene Bucodental: la contratación de técnicos de FP crece un 60% en diez años
-
Dra. Ana I. Ortiz: «El cambio de hora puede alterar el equilibrio de la microbiota»
-
Quirónsalud Málaga utiliza el láser refractivo más avanzado y personalizado del mercado
-
Quirónsalud reduce más de 8.000 toneladas de CO2e con el Proyecto ‘Anestesia Sostenible’
Últimas noticias
-
Kiko Matamoros confiesa el mote con el que Terelu Campos era conocida en televisión: «Decían que…»
-
Feijóo se dispara 6,7 puntos por encima de Sánchez y el PP podría formar gobierno con el apoyo de Vox
-
GP de Las Américas de MotoGP: a qué hora y dónde ver por TV y en directo las carreras en Austin
-
Christian Gálvez: «Los críticos literarios tienen poco respeto por el trabajo ajeno»
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado