¿Cuáles son los alimentos que evitan el estreñimiento?
En la regularización de nuestra flora intestinal, los alimentos que evitan el estreñimiento son un aporte positivo. Aquí te contamos un poco más.
Si no es causado por alguna condición médica, tus hábitos de dieta pueden ser la causa de que estés estreñido. Pero existen algunos alimentos que evitan el estreñimiento, pues tienen el efecto contrario. En lugar de secar, hidratan el intestino, y facilitan el tránsito de las heces. Una dieta alta en fibra y una buena hidratación, combinada con una actividad física simple practicada regularmente, como caminar a paso ligero, es la clave principal para desintoxicar el organismo, mejorar la flora intestinal y combatir el estrés, otro factor agravante del estreñimiento.
Alimentos que evitan el estreñimiento
La dieta desempeña un papel clave en el buen funcionamiento del tránsito intestinal. En caso de estreñimiento crónico, que persista por más de 6 meses, será imprescindible la reducción o la prohibición de algunos alimentos, tanto como sea posible, con el fin de recuperar el tránsito intestinal normal.
Especialmente, se deben evitar estos alimentos:
- Carnes
- Quesos
- Helados
- Verduras crudas de tallos duros
- Especias
- Arroz
- Patatas
- Pan blanco
- Membrillo
- Plátanos
- Dulces o pasteles
- Patatas, pasteles fritos
- Bebidas que conducen al estreñimiento
- Bebidas frías
- Bebidas alcohólicas
- Café
- Té
¿Qué alimentos elegir para evitar el estreñimiento?
Las verduras y las frutas frescas, los cereales y los productos integrales son alimentos fundamentales para lograr una dieta rica en fibras vegetales. Estos alimentos se desgarran en agua, aumentan el volumen de las heces y aceleran el tránsito consiguiendo una mejor comodidad digestiva.
Avena
La avena contiene una gran cantidad de fibra soluble e insoluble y promueve la circulación del tránsito intestinal. Es uno de los mejores alimentos que evitan el estreñimiento y el que tiene más nutrientes beneficiosos para la salud. La puedes comer con yogur o compota para obtener mejores resultados.
Zanahoria
La zanahoria tiene la particularidad de que si se la come cruda facilita el tránsito intestinal, gracias a la fibra que retiene el agua. Pero la zanahoria cocida tiene el efecto contrario; tiende a ralentizarlo y promueve el estreñimiento.
Agua mineral
El agua es el elemento fundamental en los procesos digestivos. Beber abundante agua mineral en períodos de estreñimiento es esencial pues es rica en magnesio y tiene un efecto laxante suave.
Legumbres
Las legumbres en general son muy beneficiosas para el organismo y ayudan efectivamente en la normalización digestiva. Las lentejas, frijoles blancos, garbanzos y alubias promueven el tránsito intestinal y absorben el agua en el estómago. Además, tienen un efecto supresor del apetito.
Frutas secas
De la misma manera, las frutas secas tienen un alto contenido en fibra y sales minerales. Dependiendo de la estación del año, se pueden consumir ciruelas pasas, albaricoques secos, higos o nueces.
¿Te ha sido útil? Si consumes los alimentos que evitan el estreñimiento, te sentirás mejor. Hazlo y vuelve a comentar cuál te ha dado mejores resultados.
¡Comparte!
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Atentado mortal en EEUU: estalla un coche-bomba frente a una clínica de fertilidad en California
-
79-79. El Fibwi Palma peleará por el ascenso a Primera FEB
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: actuación de Melody con ‘Esa Diva’, votaciones, ganador y resultado hoy
-
3-2. El Illes Balears Palma Futsal se queda a las puertas de la final
-
Melody: la alegría como resistencia