¿Cuáles son los alimentos bajos en carbohidratos?
La vacunación intranasal podría acabar con la pandemia
Propiedades y beneficios del caviar cítrico
Salud mental: ¿cuáles son los beneficios de tener tiempo libre?
Los carbohidratos son muy importantes en la alimentación, aunque en el caso de determinadas dietas es recomendable consumirlos en cantidades bajas ya que aportan muchas calorías, imprescindibles para tener energía pero «peligrosos» cuando quieres bajar de peso, por ejemplo. Te mostramos cuáles son los alimentos más bajos en carbohidratos para que lo tengas en cuenta si por alguna dieta o recomendación médica debes reducir la cantidad que consumes habitualmente.
Es importante tener claro que los carbohidratos son un macronutriente que está presente en diferentes alimentos de forma natural, pero también se agrega a muchos procesados y refinados, lo que hace que al consumirlos en exceso puedan provocar un aumento de peso o impedir que bajes de peso si es lo que deseas.
Estos son los alimentos más bajos en carbohidratos
Frutas y vegetales
Ante la gran variedad de frutas y verduras que puedes escoger, si lo que buscas es que tengan un bajo contenido en carbohidratos, las mejores opciones son acelgas, calabacines, berros, lechugas, espárragos, brócoli, berenjenas, achicoria, chayota, coliflor, col silvestre, espinacas, pepino, nabo, rábano, repollo, tomate, calabaza, aguacate, frambuesas, fresas, arándanos, moras, cerezas, ciruelas, duraznos, coco y limón.
Bebidas
Hay bebidas que no contienen carbohidratos, como el café sin azúcar y los diferentes tés, por lo que suelen ser las más recomendables en caso de dietas para pérdida de peso, además del agua, claro está.
Proteínas
Resulta clave incluir en la dieta alimentos más bajos en carbohidratos que sean un buen aporte de proteínas, como huevos, carnes, pavo, pollo, pescados, quesos y yogures naturales. Ten en cuenta en este sentido que carne, pescado y huevos no tienen ni un sólo gramo de carbohidratos, mientras que la leche y sus derivados tienen en pequeñas cantidades.
Ricos en fibras
En el caso de alimentos que sí tienen cantidades considerables de carbohidratos, son recomendables en dietas cuando son muy ricos en fibras, como el pan, la avena o el arroz integral. Estos alimentos aumentan la sensación de saciedad, por lo que puedes comerlos en baja cantidad para tener ese aporte de fibra sin que el aporte de carbohidratos sea muy alto.
Ricos en grasas
También resultan interesante los alimentos que son bajos en carbohidratos y ricos en grasas saludables, como aceite de soja, aceite de oliva, mantequilla, aceitunas, semillas, bebidas vegetales y frutos secos como cacahuetes, nueces, avellanas, pistachos o almendras. Descarta los bajos en carbohidratos pero ricos en grasas saturadas, como salchichas, jamones, mortadela o tocino.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Los expertos alertan: estar sentados es el nuevo riesgo para la salud y éste es el sencillo truco para remediarlo
-
Sin excusas: el 90% de los ictus son evitables y expertos explican cómo actuar
-
Así reacciona tu cerebro cuando visitas el Prado, el Thyssen o el Reina Sofía
-
Avances en rehabilitación neurológica: así funciona la estimulación cerebral después de un ictus
-
Abordar la vida post-ictus desde la colaboración terapéutica
Últimas noticias
-
Aniversario de la DANA en Valencia en directo: funeral de Estado, reacciones y última hora de los homenajes
-
Los padres tras quedar libre la empleada de la guardería que maltrata a niños: «Qué la encierren ya»
-
Castilla-La Mancha quiere contratar ahora cada mamografía a 42 € tras pagar sólo 22 a la empresa que cerró
-
La AEMET lanza su previsión más contundente para Castilla-La Mancha: lluvias intensas y descenso radical de las temperaturas
-
Es obligatorio y la UE lo ha confirmado: el giro de 180º en el DNI que afecta a estos españoles