¿Cuál es el funcionamiento de nuestro hígado?
Entre los órganos más importantes para nuestro organismo, destaca el hígado. ¿Cuál es el funcionamiento de nuestro hígado? Aquí te contamos un poco más.
El hígado es el órgano más voluminoso dentro del cuerpo humano. Parecido a una pelota de rugby, mide poco más de 10 centímetros, con un peso que oscila en torno al kilo y medio. Está ubicado en la región abdominal (la atraviesa de forma longitudinal), justo debajo del diafragma. De su buen funcionamiento depende que el organismo pueda utilizar de forma óptima los elementos que tienen para aportar los alimentos. También la expulsión de los desechos y toxinas.
A diferencia del corazón, que siempre está bombeando sangre, o del estómago, el miembro principal del aparato digestivo, el trabajo de esta glándula muchas veces pasa desapercibido. Hasta que una anomalía deja a la vista lo vital de su labor.
Funcionamiento básico
Puede ilustrarse con solo tres verbos: desintoxicar, sintetizar y almacenar. Atrapa y elimina todas las toxinas presentes en la sangre, ya sea aquellas que se generan de forma natural como el amoniaco o las ‘adquiridas’ como el alcohol. Así mismo, se encarga de procesar los medicamentos, extrayendo solo lo necesario y desechando las sustancias sobrantes.
El hígado toma de los alimentos los carbohidratos, lípidos y las proteínas. Después de metabolizarlos, los envía al torrente sanguíneo para que sean aprovechados por el resto del organismo. Con estos ingredientes produce la bilis requerida por el estómago para facilitar la digestión y por el intestino delgado en la descomposición los ácidos grasos. Este líquido verdoso también sirve de transporte para movilizar los desechos hasta los canales de salida del organismo.
Como vemos, este órgano hace las veces de almacén vitamínico. Mantiene dentro vitaminas A, D, E y K, así como hidratos de carbono (glucógeno). Este último elemento permanece en forma de azúcares y son incorporados a la sangre cada vez que se requieran.
Insuficiencia hepática: cuando las cosas van mal para el hígado
No solo para el hígado. Prácticamente todo el organismo se ve comprometido cuando este órgano pierde la capacidad de ejecutar sus deberes de manera óptima. Las señales de que algo va mal incluyen la coloración amarilla de la piel y los ojos, así como heces muy claras y orine oscuro. Otros síntomas son la inflamación de la zona abdominal, principalmente al costado derecho y diarreas inmediatamente después de comer.
La lista de afecciones es relativamente amplia. Algunas están condicionadas por la información genética que los afectados recibieron de sus progenitores (hemocromatosis). Otras son producidas por virus (hepatitis A, B y C). Al tiempo que algunas responden a hábitos adquiridos (el alcoholismo y la cirrosis).
Más vale prevenir…
Como siempre, una dieta balanceada es esencial para cuidar este y todos los componentes del cuerpo humano. El abuso de las bebidas alcohólicas es particularmente peligroso. Lo mismo que tomar medicamentos indiscriminadamente, sin consultar con un especialista.
Temas:
- Hígado
Lo último en OkSalud
-
China ha declarado la guerra al virus chikungunya, ¿es grave la amenaza?
-
Adiós a roncar por la noche: el truco clave de un experto que va a cambiar tu vida de golpe
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás