Crema de cacahuete: propiedades y valores nutricionales
Ofrece cantidad de nutrientes y también muchas propiedades. Aunque es un alimento que se estila más en muchos otros países, la crema de cacahuete cuenta con un efecto saciante importante.
Esta crema se obtiene de la trituración de este fruto seco tostado. Hay que remarcar que Estados Unidos es el principal productor y exportador, pues es bastante conocido aunque es común encontrarlo en cualquier mercado en España.
Fuente de energía
Entre sus propiedades, hay que indicar que es un alimento fuertemente energético, de ahí que en Estados Unidos y en otros países anglosajones, se tome como desayuno, untado en pan para afrontar una dura jornada.
Para deportistas, para todos
Como nos ofrece esta gran energía, entonces es valorable para que lo tomen los deportistas y aquellas personas que suelen hacer ejercicio constantemente y por tanto gastan una gran cantidad de energía.
Alta cantidad de proteínas
Pero, es que a la vez, ofrecen una cantidad de proteínas que hace que el desarrollo muscular sea elevado.
Grasas son saturadas
La crema de cacahuete contiene grasas, ahora bien, debemos tener en cuenta que no se trata de grasa saturadas si no de las llamadas buenas o insaturadas. Algo a tener en cuenta para reforzar nuestro organismo y nuestra salud cardiovascular.
Poder saciante
Esta crema también aporta un efecto saciante importante. Es decir que si desayunamos fuerte y con crema de cacahuete es posible que no caigamos en la tentación de picar entre horas. Pues ya sabemos que cuando picamos no lo hacemos de forma saludable, precisamente.
Aporta hierro
El cacahuete es un excelente alimento, por tanto la crema de cacahuete también tiene una gran cantidad de minerales y vitaminas.
Alta cantidad de azúcar
Como contraposición, hay determinadas marcas de crema de cacahuete que suele tener gran cantidad de azúcar añadido, por lo que conviene leer bien las etiquetas de aquello que compramos.
Posee fibra
Una de las propiedades de la crema es que posee fibra, algo que nos ayuda a regular nuestro intestino.
¿Cómo se suele comer?
Pues depende, hay muchas formas de comerla, pero es verdad que la forma más común es untada sobre tostas o bien con pan de todo tipo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Aurelio Rojas, cardiólogo: «Besar es más que bueno para la salud de tu corazón»
-
Un hábito peligroso: expertos alertan sobre los riesgos de usar auriculares al dormir
-
Resonancia magnética de vejiga: menos biopsias y un tratamiento más adecuado si hay un tumor
-
¿Por qué la migraña afecta ahora a más adolescentes que antes?: así responde un experto
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
Últimas noticias
-
Podemos llama al boicot propalestino a la Vuelta en Valladolid: «Hay que impedir que lleguen»
-
Rosa Rodríguez, en peligro: la concursante de ‘Pasapalabra’, a punto de ser eliminada del concurso
-
Mallorca: el torrente de Son Servera a punto de desbordarse casi aísla a una vecina en su casa
-
Vuelta a España 2025 hoy, jueves 11 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
Revolución de los jóvenes en Nepal: queman viva a la mujer del ex primer ministro y tiran al río a políticos