Anota estos hábitos para reducir los niveles de creatinina alta
La creatinina juega un papel fundamental en la eliminación de deshechos del organismo. ¿Te preocupa cómo bajar sus niveles? Toma nota.
¿Qué dice el color de orina sobre tu organismo?
Infección de orina, ¿cómo prevenirlo?
Consejos para donar sangre
Lamentablemente, muchas veces solemos aprender sobre el funcionamiento del cuerpo humano cuando detectamos alguna anomalía en el rendimiento de alguno de los componentes y sustancias que lo conforman. Eso sucede con la creatinina, de la que nos preocupamos sólo si la notamos alta.
La crean los músculos y permanece tanto en la sangre como en la orina, pero no suele llamar la atención de las personas sino hasta que descubren que está por encima de los márgenes considerados “normales” por la medicina.
De hecho, es habitual que se analicen las cantidades de creatinina presentes en el organismo, ya que son un indicador sumamente preciso sobre las condiciones en las que están trabajando los riñones y, de observarse algo raro, se prosigue con otros estudios complementarios hasta hallar el problema.
¿Qué es la creatinina alta?
El cuadro más frecuente, en este sentido, es que se generen niveles demasiado altos de creatinina en la orina o la sangre, como una señal de que los riñones no están filtrando del modo en el que deberían hacerlo. Y, si bien éste no es un trastorno de riesgo de vida, conviene respetarlo.
Un nivel demasiado alto de creatinina podría ser la manifestación de un inconveniente de salud grave y que requiera tratamiento específico, como una enfermedad crónica de tipo renal.
Por otro lado, y antes de repasar un poco cómo se puede bajar la creatinina, es importante aclarar que las personas que ingieren más proteínas de lo común, por ejemplo fisicoculturistas o quienes entrenan habitualmente con peso, pueden presentar márgenes elevados de esta sustancia.
¿Cómo bajar la creatinina?
Cualquier ser humano puede colaborar con el equilibrio de los niveles de creatinina en su cuerpo únicamente con realizar ciertos cambios sobre la dieta que sigue:
Antes que nada, se aconseja reducir la ingesta de proteínas, por ejemplo la carne, sea roja o blanca, que posee índices de esta sustancia en un estado natural, y muy superiores a los de otros alimentos.
Una interesante alternativa al respecto puede ser reemplazar esas proteínas animales por proteínas vegetales, aprovechando los aportes de determinadas legumbres, como los frijoles.
Además, la fibra dietética es un aliado excepcional a la hora de mantener controlada la creatinina, incluso en aquellas personas que sufren una enfermedad renal crónica que provoca este desorden.
Y a todo lo anterior, tienes que sumarle la necesidad de mantenerte hidratado, bebiendo unos dos litros de agua al día, ya que la deshidratación es una causa probable de la creatinina alta.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
Últimas noticias
-
Ni huevos ni leche: el sencillo truco para que cualquier galleta quede extra crujiente en el horno
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
-
Adiós a fumar en estos lugares: la lista definitiva de todos los nuevos sitios donde te multarán por encender un cigarro
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar
-
El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante la nueva ofensiva