Anota estos hábitos para reducir los niveles de creatinina alta
La creatinina juega un papel fundamental en la eliminación de deshechos del organismo. ¿Te preocupa cómo bajar sus niveles? Toma nota.
¿Qué dice el color de orina sobre tu organismo?
Infección de orina, ¿cómo prevenirlo?
Consejos para donar sangre
Lamentablemente, muchas veces solemos aprender sobre el funcionamiento del cuerpo humano cuando detectamos alguna anomalía en el rendimiento de alguno de los componentes y sustancias que lo conforman. Eso sucede con la creatinina, de la que nos preocupamos sólo si la notamos alta.
La crean los músculos y permanece tanto en la sangre como en la orina, pero no suele llamar la atención de las personas sino hasta que descubren que está por encima de los márgenes considerados “normales” por la medicina.
De hecho, es habitual que se analicen las cantidades de creatinina presentes en el organismo, ya que son un indicador sumamente preciso sobre las condiciones en las que están trabajando los riñones y, de observarse algo raro, se prosigue con otros estudios complementarios hasta hallar el problema.
¿Qué es la creatinina alta?
El cuadro más frecuente, en este sentido, es que se generen niveles demasiado altos de creatinina en la orina o la sangre, como una señal de que los riñones no están filtrando del modo en el que deberían hacerlo. Y, si bien éste no es un trastorno de riesgo de vida, conviene respetarlo.
Un nivel demasiado alto de creatinina podría ser la manifestación de un inconveniente de salud grave y que requiera tratamiento específico, como una enfermedad crónica de tipo renal.
Por otro lado, y antes de repasar un poco cómo se puede bajar la creatinina, es importante aclarar que las personas que ingieren más proteínas de lo común, por ejemplo fisicoculturistas o quienes entrenan habitualmente con peso, pueden presentar márgenes elevados de esta sustancia.
¿Cómo bajar la creatinina?
Cualquier ser humano puede colaborar con el equilibrio de los niveles de creatinina en su cuerpo únicamente con realizar ciertos cambios sobre la dieta que sigue:
Antes que nada, se aconseja reducir la ingesta de proteínas, por ejemplo la carne, sea roja o blanca, que posee índices de esta sustancia en un estado natural, y muy superiores a los de otros alimentos.
Una interesante alternativa al respecto puede ser reemplazar esas proteínas animales por proteínas vegetales, aprovechando los aportes de determinadas legumbres, como los frijoles.
Además, la fibra dietética es un aliado excepcional a la hora de mantener controlada la creatinina, incluso en aquellas personas que sufren una enfermedad renal crónica que provoca este desorden.
Y a todo lo anterior, tienes que sumarle la necesidad de mantenerte hidratado, bebiendo unos dos litros de agua al día, ya que la deshidratación es una causa probable de la creatinina alta.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
-
Éstos son los fármacos de uso habitual que pueden provocar reacciones adversas tras la exposición al sol
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
-
Los oncólogos alertan por el melanoma uveal, un cáncer ocular potencialmente letal
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025