5 cosas que realizas y que pueden ser tan perjudiciales como el tabaco
¿Sabías que algunos hábitos que tenemos pueden ser tan perjudiciales como el tabaco? Apunta estos consejos y lleva vida saludable.
El tabaco es un hábito sumamente perjudicial para la salud. Tiene consecuencias muy graves para el organismo. A pesar de ello, hay otras cosas que realizas y que pueden ser tan perjudiciales como el tabaco. Son hábitos que en ocasiones no reciben la misma importancia en el tema de la prevención, aunque sean igual de peligrosos. Uno de ellos, o la combinación de varios, puede suponer el desarrollo de enfermedades que deterioran la calidad de vida. Estas enfermedades o condiciones podemos evitarlas si cambiamos estas malas costumbres.
5 cosas que realizas y que pueden ser tan perjudiciales como el tabaco
El consumo en exceso de sal y azúcar
Se trata de las cantidades de estos productos que contienen los alimentos que consumimos. Con el tiempo, si nos excedemos los problemas irán apareciendo. El alto consumo de azúcar puede provocar obesidad y diabetes, la sal puede ocasionar hipertensión. Debemos moderar su uso o sustituirlo por otros.
Los cambios de peso extremos
Subir y bajar de peso rápido y exageradamente es perjudicial para la salud. Por lo general esto se debe a las dietas denominadas “milagrosas” que propician cambios de golpe en la alimentación. Esto en realidad ocasiona trastornos graves en el organismo. La mejor manera de adelgazar o aumentar de peso es con ayuda de un especialista.
La ingesta de alcohol en exceso
Una que otra cerveza o copa de vino de vez en cuando no hace daño, pero volverlo un hábito sí. Además, es posible llegar a la adicción si el consumo se hace frecuente, lo que puede ocasionar problemas en la salud. Hipertensión arterial, padecimientos digestivos y mentales, además de varios tipos de cáncer como el de boca, esófago y colón, son algunos riesgos.
Estar mucho tiempo sentados
Pasar mucho tiempo en una misma posición no es nada saludable. Esto es aún peor para los que trabajan varias horas en una oficina. Según un estudio, los adultos que permanecen más de 11 horas sentados tienen alrededor de 40% más posibilidades de fallecer tempranamente. Cambiar de posición y tomarnos tiempo para levantarnos de vez en cuando, puede convertirse en un buen hábito.
El prolongado uso de las pantallas
Estar varias horas delante de un ordenador, televisor o en un teléfono es dañino para la vista. Además, puede producir riesgo de conexión entre las neuronas. Para evitarlo, debemos hacer varias pausas para descansar los ojos.
Si haces estás 5 cosas que pueden ser tan perjudiciales como el tabaco, es momento de cambiar por tu salud. Son hábitos que se van adquiriendo con el tiempo sin darte cuenta, pero que debes corregir.
Temas:
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
Dr. Obeso: «Estamos más cerca que nunca de cambiar la historia del Parkinson»
-
Una IA detecta lesiones cerebrales mínimas que causan epilepsia en niños
-
Así debes cuidar tu microbiota vaginal: el 75% de las mujeres sufrirá una infección vulvovaginal
-
Dra. González: «Las infecciones respiratorias suponen ya un tercio de las consultas en esta época»
-
Trabajar de noche: cómo compensar los efectos en la salud de ir en contra del reloj biológico
Últimas noticias
-
Soy experta en oposiciones y estos son las plazas públicas con mejores sueldos de España: no necesitas título universitario
-
Un paciente del hospital Son Espases de Palma se fuga en pijama y lo encuentran pidiendo por la calle
-
Soy veterinaria y esto es lo que le digo a las personas que duermen con su perro en la cama
-
Himno del Barça: letra y qué significa en español
-
Trump se echa un bailecito nada más llegar a Malasia, en plena alfombra roja