5 cosas que realizas y que pueden ser tan perjudiciales como el tabaco
¿Sabías que algunos hábitos que tenemos pueden ser tan perjudiciales como el tabaco? Apunta estos consejos y lleva vida saludable.
El tabaco es un hábito sumamente perjudicial para la salud. Tiene consecuencias muy graves para el organismo. A pesar de ello, hay otras cosas que realizas y que pueden ser tan perjudiciales como el tabaco. Son hábitos que en ocasiones no reciben la misma importancia en el tema de la prevención, aunque sean igual de peligrosos. Uno de ellos, o la combinación de varios, puede suponer el desarrollo de enfermedades que deterioran la calidad de vida. Estas enfermedades o condiciones podemos evitarlas si cambiamos estas malas costumbres.
5 cosas que realizas y que pueden ser tan perjudiciales como el tabaco
El consumo en exceso de sal y azúcar
Se trata de las cantidades de estos productos que contienen los alimentos que consumimos. Con el tiempo, si nos excedemos los problemas irán apareciendo. El alto consumo de azúcar puede provocar obesidad y diabetes, la sal puede ocasionar hipertensión. Debemos moderar su uso o sustituirlo por otros.
Los cambios de peso extremos
Subir y bajar de peso rápido y exageradamente es perjudicial para la salud. Por lo general esto se debe a las dietas denominadas “milagrosas” que propician cambios de golpe en la alimentación. Esto en realidad ocasiona trastornos graves en el organismo. La mejor manera de adelgazar o aumentar de peso es con ayuda de un especialista.
La ingesta de alcohol en exceso
Una que otra cerveza o copa de vino de vez en cuando no hace daño, pero volverlo un hábito sí. Además, es posible llegar a la adicción si el consumo se hace frecuente, lo que puede ocasionar problemas en la salud. Hipertensión arterial, padecimientos digestivos y mentales, además de varios tipos de cáncer como el de boca, esófago y colón, son algunos riesgos.
Estar mucho tiempo sentados
Pasar mucho tiempo en una misma posición no es nada saludable. Esto es aún peor para los que trabajan varias horas en una oficina. Según un estudio, los adultos que permanecen más de 11 horas sentados tienen alrededor de 40% más posibilidades de fallecer tempranamente. Cambiar de posición y tomarnos tiempo para levantarnos de vez en cuando, puede convertirse en un buen hábito.
El prolongado uso de las pantallas
Estar varias horas delante de un ordenador, televisor o en un teléfono es dañino para la vista. Además, puede producir riesgo de conexión entre las neuronas. Para evitarlo, debemos hacer varias pausas para descansar los ojos.
Si haces estás 5 cosas que pueden ser tan perjudiciales como el tabaco, es momento de cambiar por tu salud. Son hábitos que se van adquiriendo con el tiempo sin darte cuenta, pero que debes corregir.
Temas:
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate