Coronavirus: una vacuna estadounidense tiene éxito en ratones
Científicos de todo el mundo trabajan sin descanso en busca de la vacuna para el coronavirus
Científicos de todo el mundo trabajan sin descanso para encontrar por fin la vacuna contra el coronavirus, y muchos otros también para dar con el tratamiento que pueda combatirlo con eficacia y se puedan salvar el mayor número de vidas posible. Una vacuna estadounidense tiene éxito, por fin, contra el coronavirus, aunque de momento se ha probado solo en ratones.
Muchos de los ensayos que se están realizando en diferentes países están logrando resultados que dejan una puerta abierta a la esperanza, al sueño de encontrar cuanto antes una vacuna efectiva con la que poder acabar por fin con este virus que se ha cobrado casi 50.000 vidas en todo el mundo en menos de dos meses.
¿Cómo ha sido el ensayo con esta vacuna estadounidense?
Los investigadores de la Universidad de Pittsburgh han realizado diferentes pruebas con ratones con muy buenos resultados, a partir de unas piezas de proteína viral que se crearon en el propio laboratorio para poder lograr la inmunidad al virus. El ensayo ha sido un éxito, total efectividad ya que ninguno de los ratones contrajo el coronavirus tras estar expuesto después de ponerse la vacuna.
Sin embargo, hay que ser cautos, ya que a pesar del éxito dejan claro que faltan meses para que esta vacuna se pueda probar en humanos, incluso un año o más. Los resultados son optimistas y en base a ellos seguirán trabajando, ya que la vacuna probada produjo en los roedores anticuerpos específicos en cantidades suficientes como para poder neutralizar el virus. Un primer paso muy grande.
La vacuna, que se llamará PittCoVacc (Pittsburgh Coronavirus Vaccine), se le administró a los ratones a través de microagujas en donde la reacción del paciente es más fuerte, algo que no se había probado hasta ahora y que es tan eficaz como indoloro. Habrá que seguir esperando, pero la carrera por encontrar la vacuna hace que los buenos resultados comiencen a llegar.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
-
España revalida el liderazgo mundial en donación de órganos con 2.562 donantes tras la muerte en 2024
-
El doctor Mallent desmonta mitos del postoperatorio de la cirugía estética en verano: cualquier época del año es válida
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
Últimas noticias
-
Una tesis doctoral afirma que este ave gallega es el mejor aliado contra una de las peores especies invasoras
-
Dos detenidos y un tercer investigado por los incendios en Castilla y León
-
Ni con agua ni con la mano: el truco viral que siempre funciona para quitarse la arena de los pies en la playa
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos