Coronavirus: una vacuna estadounidense tiene éxito en ratones
Científicos de todo el mundo trabajan sin descanso en busca de la vacuna para el coronavirus
Científicos de todo el mundo trabajan sin descanso para encontrar por fin la vacuna contra el coronavirus, y muchos otros también para dar con el tratamiento que pueda combatirlo con eficacia y se puedan salvar el mayor número de vidas posible. Una vacuna estadounidense tiene éxito, por fin, contra el coronavirus, aunque de momento se ha probado solo en ratones.
Muchos de los ensayos que se están realizando en diferentes países están logrando resultados que dejan una puerta abierta a la esperanza, al sueño de encontrar cuanto antes una vacuna efectiva con la que poder acabar por fin con este virus que se ha cobrado casi 50.000 vidas en todo el mundo en menos de dos meses.
¿Cómo ha sido el ensayo con esta vacuna estadounidense?
Los investigadores de la Universidad de Pittsburgh han realizado diferentes pruebas con ratones con muy buenos resultados, a partir de unas piezas de proteína viral que se crearon en el propio laboratorio para poder lograr la inmunidad al virus. El ensayo ha sido un éxito, total efectividad ya que ninguno de los ratones contrajo el coronavirus tras estar expuesto después de ponerse la vacuna.
Sin embargo, hay que ser cautos, ya que a pesar del éxito dejan claro que faltan meses para que esta vacuna se pueda probar en humanos, incluso un año o más. Los resultados son optimistas y en base a ellos seguirán trabajando, ya que la vacuna probada produjo en los roedores anticuerpos específicos en cantidades suficientes como para poder neutralizar el virus. Un primer paso muy grande.
La vacuna, que se llamará PittCoVacc (Pittsburgh Coronavirus Vaccine), se le administró a los ratones a través de microagujas en donde la reacción del paciente es más fuerte, algo que no se había probado hasta ahora y que es tan eficaz como indoloro. Habrá que seguir esperando, pero la carrera por encontrar la vacuna hace que los buenos resultados comiencen a llegar.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes