Coronavirus: una vacuna estadounidense tiene éxito en ratones
Científicos de todo el mundo trabajan sin descanso en busca de la vacuna para el coronavirus
Científicos de todo el mundo trabajan sin descanso para encontrar por fin la vacuna contra el coronavirus, y muchos otros también para dar con el tratamiento que pueda combatirlo con eficacia y se puedan salvar el mayor número de vidas posible. Una vacuna estadounidense tiene éxito, por fin, contra el coronavirus, aunque de momento se ha probado solo en ratones.
Muchos de los ensayos que se están realizando en diferentes países están logrando resultados que dejan una puerta abierta a la esperanza, al sueño de encontrar cuanto antes una vacuna efectiva con la que poder acabar por fin con este virus que se ha cobrado casi 50.000 vidas en todo el mundo en menos de dos meses.
¿Cómo ha sido el ensayo con esta vacuna estadounidense?
Los investigadores de la Universidad de Pittsburgh han realizado diferentes pruebas con ratones con muy buenos resultados, a partir de unas piezas de proteína viral que se crearon en el propio laboratorio para poder lograr la inmunidad al virus. El ensayo ha sido un éxito, total efectividad ya que ninguno de los ratones contrajo el coronavirus tras estar expuesto después de ponerse la vacuna.
Sin embargo, hay que ser cautos, ya que a pesar del éxito dejan claro que faltan meses para que esta vacuna se pueda probar en humanos, incluso un año o más. Los resultados son optimistas y en base a ellos seguirán trabajando, ya que la vacuna probada produjo en los roedores anticuerpos específicos en cantidades suficientes como para poder neutralizar el virus. Un primer paso muy grande.
La vacuna, que se llamará PittCoVacc (Pittsburgh Coronavirus Vaccine), se le administró a los ratones a través de microagujas en donde la reacción del paciente es más fuerte, algo que no se había probado hasta ahora y que es tan eficaz como indoloro. Habrá que seguir esperando, pero la carrera por encontrar la vacuna hace que los buenos resultados comiencen a llegar.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio
-
‘FoQ La Nueva Generación’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de atresplayer?