Coronavirus: mascarilla que cambia de color si aparece fiebre
Entre las noticias sobre el coronavirus, está una mascarilla que cambia de color si aparece fiebre. Aquí te dejamos algunos consejos sobre esta novedad.
Una empresa residente en Muro de Alcoi, en Alicante, ha conseguido patentar una mascarilla protectora de la COVID-19 que cambia al color blanco cuando a la persona que la está usando le aumenta la temperatura y supera los 37,5 grados centígrados. Según la compañía, esta mascarilla colabora eficazmente en la lucha contra la expansión de la pandemia de coronavirus. Particularmente en aquellos espacios reducidos en donde exista la presencia de muchas personas, como las oficinas o los medios de trasporte colectivo.
Innovadora mascarilla que cambia de color
La empresa especializada en estampado textil Colorprint Fashion de la ciudad de Muro de Alcoi, Alicante, patentó recientemente un tejido innovador con características muy particulares.
Se trata de un textil con alta sensibilidad térmica con la especial propiedad de cambiar al color blanco cuando alcanza aproximadamente los 37.5 grados centígrados. Según datos de la empresa, la tela empleada para la fabricación de este y otros artículos posee una capacidad de filtración bacteriana del 98%.
La empresa ha indicado que el tejido propuesto para la fabricación de estas mascarillas protectoras ya ha sido homologado para su uso como mascarilla higiénica, por el Instituto Tecnológico del Textil, AITEX. De esa forma se ha certificado su calidad, durabilidad y efectividad frente a la infección de coronavirus.
Producción diversificada
La empresa Colorprint Fashion, después de comprobada la eficacia de su nuevo producto, ha decidido, además de la fabricación masiva de mascarillas, continuar la innovación. Fabricará productos vinculados, como pulseras y pegatinas, con la capacidad de detectar rápidamente cualquier cambio de temperatura.
La empresa asegura que el tejido es empleado en la confección de diferentes artículos y todos ellos permiten el lavado con agua y jabón, sin que por ello se pierdan las propiedades que lo caracterizan, particularmente el cambio de color.
Las pulseras que ha diseñado y fabricado la empresa son ideales para los niños, ya que es posible detectar rápidamente y con un simple golpe de vista si la temperatura ha subido a más de 37.5 grados centígrados.
Los creadores creen que la pegatina también puede ser una herramienta muy práctica para garantizar la salud pública en los centros sanitarios, ya que se puede controlar rápidamente la temperatura y priorizar aquellos casos en los que se compruebe la fiebre.
Según Rafael Torregrosa, fundador y gerente de Colorprint Fashion, el tejido creado ha tenido una gran aceptación y confía en que será de gran ayuda para detectar la enfermedad y frenar la expansión del virus.
Esta es una muy buena noticia, pues sin duda facilitará la detección y el control de la COVID-19. Compártela en tus redes, ayuda a difundir esta información. Deja tus comentarios sobre esta innovadora mascarilla que cambia de color.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»