Coronavirus: efectos respiratorios a largo plazo en los infectados
Cada día vemos nuevos infectados por el coronavirus, y también pacientes dados de alta. ¿Cuáles son los efectos respiratorios a largo plazo?
Nueva información basada en los historiales clínicos de los pacientes del coronavirus en Hong Kong revela que las personas infectadas, después de recuperarse, podrían ver debilitada de forma significativa su capacidad pulmonar. Algunos de los primeros casos de enfermos que han sido dados de alta y han vuelto a su vida normal, comienzan a jadear después de una caminata rápida. Las pruebas con tomografías computarizadas muestran en algunos de ellos daño orgánico.
Posibles daños en la capacidad pulmonar en los infectados
Expertos médicos en el hospital de Hong Kong han comenzado a estudiar la salud de las personas que han sido dadas de alta por recuperarse completamente del Covid-19.
Owen Tzeng Tak-Yin, director del Centro de Enfermedades Infecciosas de Hong Kong, dijo en una conferencia de prensa que algunos pacientes pueden ver reducida su función pulmonar del 20 al 30% tras la recuperación completa. Los síntomas físicos más comunes son jadeos cuando las personas caminan un poco más rápido que lo normal.
El experto mencionó que aún es pronto para poder determinar con exactitud los efectos a largo plazo del coronavirus, pero en algunos de los primeros casos se ha observado un daño orgánico similar al que sufren los pacientes coronarios.
Se han realizado tomografías computarizadas en los pacientes y estos han mostrado el efecto de “vidrio esmerilado”. Esta es una situacion médica en la cual se acumula líquido en los pulmones y se puede ver en los escáneres como manchas blanquecinas. Las pruebas realizadas con infectados muestran que este deterioro pulmonar aumenta a medida que progresa el virus en el cuerpo.
¿Se puede evitar el daño pulmonar del coronavirus?
Tzeng Tak-Yin, menciona que, aunque es pronto para estar seguros de los efectos a largo plazo de todos los infectados, podría haber reducción de la capacidad pulmonar, pero esto no es un daño irreversible.
Todos los pacientes pueden mejorar esta condición, realizando ejercicios cardiovasculares y de resistencia, como la natación, la que puede restablecer la capacidad pulmonar en poco tiempo. En gran medida una persona puede, manteniendo hábitos saludables, minimizar el daño que podría causar a largo plazo este virus, como también sucede en el caso de diversas enfermedades.
Lo esencial es mantenerse alerta, cuidar de las personas que forman parte del grupo de riesgo, los ancianos y enfermos, mantener la calidad del aire que respiramos dentro de casa.
Es importante mantener ventiladas todas las habitaciones, evitar el humo del tabaco y otros contaminantes. Deja tu comentario si conoces alguna persona que tenga estos problemas respiratorios y comparte para prevenir estos riesgos, manteniendo a tus amigos y familiares informados sobre el coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados